Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Siria | Guerra

El Gobierno y los rebeldes llegan a un nuevo acuerdo para evacuar Alepo oriental

El Gobierno sirio hace un nuevo avance en el reducto opositor
Redacción
jueves, 15 de diciembre de 2016, 01:05 h (CET)

151216alepo

El Gobierno y los rebeldes sirios han llegado este miércoles a un nuevo acuerdo para evacuar la zona este de Alepo, territorio que hasta ahora controlaban los insurgentes, según han informado las partes, en un último intento por dar una salida segura a los civiles.

"Se ha alcanzado un nuevo acuerdo que comenzará a implementarse en las próximas horas", ha dicho a Reuters Abdul Salam Abdul Razak, portavoz militar de Nour al Din al Zinki, uno de los grupos armados de la zona rebelde de Alepo.

Fuentes de Jabha Shamiya, otra milicia opositora de Alepo, han detallado que la evacuación de los 50.000 civiles y 1.500 combatientes que quedan en la parte este --según datos de la ONU-- comenzará alrededor de las 6.00 (hora local).

Una fuente del Gobierno ha confirmado el acuerdo sobre Alepo y ha indicado que, a cambio, se evacuará también a los 15.000 civiles que hay en las localidades de Foua y Kefraya, en la provincia de Idleb, asediadas por los rebeldes.

La oposición siria ha confirmado que, en compensación por Alepo, habrá evacuaciones en Foua y Kefraya, pero una fuente de Jabha Shamiya ha matizado que no habrá una salida masiva de civiles, sino que solo se dejará salir a los heridos y los enfermos.

Noticias relacionadas

Entre refugios, ventanas de alto el fuego y una situación humanitaria extrema, un equipo de investigadores logró preguntar a la ciudadanía gazatí cómo vive y qué espera del conflicto con Israel. El resultado es un estudio publicado en la revista Foreign Affairs, liderado por los investigadores de la UNED Laura Rodríguez-Gómez y Ángel Gómez, que revela una paradoja poderosa: incluso en medio de la devastación, hay quienes todavía creen que la paz es posible.

Sudán sigue envuelto en la guerra entre ejércitos rivales que dura ya más de dos años, pero a las zonas relativamente seguras han regresado en los últimos meses más de un millón de las personas desplazadas internamente por el conflicto y al menos 320.000 de quienes huyeron a países vecinos. Acnur confirma que, a pesar del impacto de la guerra, las personas han regresado principalmente a los estados de Jartum, Al Jazirah y Sennar.

La Sociedad de Periodistas (SDJ) de la Agencia France-Presse (AFP) advirtió de que sus colaboradores en la Franja de Gaza están riesgo de morir de hambre, como el resto del puñado de trabajadores de medios occidentales y decenas de miles de otros habitantes de ese territorio palestino en guerra.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto