Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

La teoría de la cadena

Llegar hasta el fondo
César Piqueras
jueves, 15 de diciembre de 2016, 00:29 h (CET)
Si algo me llama la atención especialmente de algunos profesionales es su capacidad de finalizar las tareas, de llegar hasta el fondo de cualquier asunto que tienen en su agenda. Hoy quería rendirles mi pequeño tributo.

Creo que el trabajo en equipo es en definitiva la suma de pequeños esfuerzos, que coordinadamente nos hacen más fuertes y nos ayudan a tener un impacto considerable con nuestros clientes.

Cada vez que he dirigido equipos, he utilizado lo que yo llamo la Teoría de la Cadena, que cae por su propio peso.

“Trabajar en equipo es como formar parte de una cadena, unos tiramos de otros, como si fuéramos eslabones. La fuerza de la cadena reside en que cada eslabón está unido al otro, unos dependen de los otros”.

En algunos equipos veo personas que, aunque forman parte del grupo, no son una parte fiable de la cadena, no son eslabones en los que uno puede dejar demasiada responsabilidad porque sabe que el trabajo no se llevará a cabo. De ahí que suela pasar que a las personas que sí responden se les sobrecargue de trabajo.

Cada vez que he dirigido un equipo en mi carrera hemos conseguido más o menos resultados dependiendo de cómo de lejos pudiera llegar cada persona con sus tareas pendientes, proyectos y acciones por realizar.

Como directores de proyectos, cuando traspasamos la responsabilidad a una persona en nuestro equipo, lo hacemos porque pensamos que esa persona llegará hasta el fondo del asunto, podrá hacerse cargo del mismo y tomar las decisiones oportunas para completar la tarea, con más o menos ayuda por nuestra parte. Si no es así, entonces tenemos a personas equivocadas en nuestro equipo.

Veo muchos líderes que son esclavos de eslabones rotos en su cadena, y las consecuencias son las que ya sabes: resultados económicos muy negativos.

Si te pudiera invitar a algo es a que, seas el primer o el último eslabón de tu cadena, seas el CEO o el último empleado que acaba de entrar, asumas la responsabilidad de tu trabajo y consigas llegar hasta el fondo de cualquier asunto.

Recuerda que la palabra responsabilidad se compone de dos raíces: respons-habilidad, la habilidad de dar una respuesta.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto