| ||||||||||||||||||||||
|
|
Movavi Vídeo Converter: Rápido y fácil | |||
La mejor manera de modificar el formato de cualquier archivo de vídeo o audio | |||
| |||
La conversión de vídeo puede ser un proceso pesado a menos que utilice el software apropiado. Movavi presenta un convertidor de vídeo multifuncional que convierte fácilmente todos los archivos multimedia en cualquier formato y muy rápido. La función principal del programa es cambiar el formato de cualquier archivo de vídeo o audio. Este convertidor de vídeo es compatible con tales formatos como MP4, MKV, AVI, FLV, MPEG, MOV, WMV y muchos otros. En cuanto al audio, puede subir sus archivos en formatos MP3, APE, WAV, WMA y otros.Además, con este programa es posible transferir archivos desde un DVD al disco duro o convertir un vídeo en un archivo GIF. La conversión se hace aún más fácil con los presets móviles ya preparados - sólo tendrá que seleccionar uno de la lista de dispositivos compatibles. Si su vídeo necesita una edición previa, puede hacerlo utilizando los instrumentos del menú con los que podrá recortar o girar el videoclip, estabilizarlo, si es necesario y añadir subtítulos. Movavi Vídeo Converter admite la conversión de imágenes en todos los formatos populares - GIF, JPEG, BMP, TIFF y PNG . Además, puede convertir imágenes en clips de vídeo de 5 segundos o unirlas. En comparación con otros convertidores de vídeo, el de Movavi utiliza la tecnología revolucionaria – el modo SuperSpeed. Significa que la conversión se termina en segundos y el vídeo no pierde su calidad. También puede crear una carpeta especial a la que va a colocar los archivos de vídeo que se convertirán automáticamente. Además, puede especificar todos los parámetros de la conversión e incluso activar el apagado automático del PC después de que el trabajo esté terminado. Otras características:
|
En los últimos años, la transformación digital ha hecho que todo usuario conectado genere datos de forma continua, ofreciendo a las marcas la oportunidad de personalizar experiencias. Pero, también aparece el reto de cómo gestionarlos con ética y transparencia.
Las extensiones de cifrado de extremo a extremo (E2EE) se han convertido en un elemento esencial para garantizar la privacidad de las comunicaciones digitales. Sin embargo, la creciente presión de algunos gobiernos para debilitarlo ha reabierto un debate con implicaciones legales, técnicas y de derechos fundamentales en toda Europa.
El móvil, una ventana al mundo y con ello, a sus riesgos. Ya un 80% de los fraudes bancarios se suceden en este dispositivo, según el informe Tendencias de Fraude Bancario Digital en España 2025, elaborado por BioCatch, compañía experta en delincuencia financiera. Este dato supone un incremento de hasta 8 puntos respecto a un año antes.
|