Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

Los cuatro acuerdos. Libro (IV). Haz siempre lo máximo que puedas

Si hacemos lo máximo, estaremos movilizando dentro de nosotros una energía muy positiva que nos ayudará a tener más fuerza para seguir intentándolo
César Piqueras
miércoles, 30 de noviembre de 2016, 00:12 h (CET)
Es posible que alguna vez en la vida te hayas encontrado desbordado/a, quizás ahora sea una etapa de tu vida en la que se acumulan responsabilidades y cosas por hacer. En el libro “Los cuatro acuerdos” de Miguel Ruíz nos encontramos con un cuarto acuerdo que es sabiduría pura: Haz siempre lo máximo que puedas…

Por cierto, con este post cierro el círculo con el que empecé a escribir sobre este libro. Si quieres más detalles sobre los otros acuerdos, aquí los tienes:

Acuerdo I: Se impecable con tus palabras.
Acuerdo II: No te tomes nada personalmente.
Acuerdo III: No hagas suposiciones.
Y aquí tienes el cuarto acuerdo.

Haz siempre lo máximo que puedas
Admito que este acuerdo lo he puesto en práctica varias veces a lo largo de los últimos años y casi me ha salvado la vida. Especialmente si eres una persona bastante exigente contigo misma, cuando no llegas a todo lo que quieres hacer o tendrías que hacer, te puedes sentir tremendamente mal.

No llevo bastante bien el hecho de no llegar a cumplir mis propias expectativas, por no hablar de cuando no llego a cumplir las expectativas de los demás. Sin embargo, el paso de los años y la puesta en práctica de este cuarto acuerdo me han ayudado a dar lo mejor de mí mismo en cualquier situación, a ser mi mejor versión y no guardarme nada. De esta forma, haciendo lo máximo que puedo, me ahorro una gran cantidad de problemas.

Quizás a nuestros hijos no podamos educarlos en ser perfectos, sería demasiado pretencioso, pero sí podemos educarlos en hacer siempre lo máximo que puedan por solucionar una situación, por llevar a cabo una tarea, por salvar cualquier cosa en su vida.

Cuando haces lo máximo que puedas, de alguna manera has entregado tu 100%, ya no puedes hacer más, has hecho todo lo posible, y por tu parte ya no hay nada más que poner. Hacer siempre lo máximo que puedas, te ayudará a dar lo mejor de ti y conseguir buenos resultados y también te ayudará a no culparte a ti mismo/a cuando las cosas no han salido como tú querías.

Su autor, el Dr. Miguel Ruíz, nos habla del cuarto acuerdo de esta forma:

“bajo cualquier circunstancia, haz siempre lo máximo que puedas, ni más ni menos”.

“Si intentas esforzarte demasiado para hacer más de lo que puedes, gastarás más energía de la necesaria y al final tu rendimiento no será suficiente. Cuando te excedes, agotas tu cuerpo y vas contra ti y por consiguiente te resulta más difícil alcanzar tus objetivos. Por otro lado, si haces menos de lo que puedes hacer, te sometes a ti mismo a frustraciones, juicios, culpas y reproches”.

Me parece fundamental que en cualquier proyecto que llevamos a cabo, o en cualquier relación que tenemos con otras personas (de trabajo, de pareja, con nuestros hijos, amigos o familiares), hagamos siempre lo máximo que podamos. Si yo doy el 100% estaré invitando a las demás personas a dar también su 100%.

Cuando algo no funciona bien es porque una de las dos partes no hemos dado nuestro 100%, nuestro compromiso estaba a medias.

Miguel Ruiz nos dice:

“en ocasiones, lo máximo que podrás hacer tendrá una gran calidad y en otras ocasiones no será tan bueno”. “No importa si estás enfermo o muy cansado, si siempre haces lo máximo que puedas, no te juzgarás a ti mismo por el resultado”.

“Si haces lo máximo que puedas, vivirás con mayor intensidad. Serás productivo y serás bueno/a contigo mismo…”

“…la acción es lo que te hará sentir inmensamente feliz. Siempre que haces lo máximo que puedes, actúas”. “

Como puedes ver es una gran filosofía para la vida, para trabajar en equipo, para afrontar los baches que, caprichosamente, nos pone la vida.

Por cierto, el Dr. Miguel Ruiz junto con otros autores como Robin Sharma y muchos más, estarán en el evento Being One Forum en Madrid el año que viene. Será el único evento formativo al que asistiré como alumno en el 2017. Si te apetece ir y quieres que nos conozcamos, será un auténtico placer compartir contigo las distintas charlas de los conferenciantes. He sacado una entrada Centaurus, que es la que queda al lado del escenario, pero si fueras a ir y estás en cualquier otro lugar del anfiteatro, no dudes en decírmelo y nos pasamos el contacto en privado para que contactemos en algún momento de esos días.

Que tengas un gran día.

Noticias relacionadas

¿Alguna vez has sentido que el día no te alcanza? Que vives apagando fuegos, saltando de una tarea a otra sin poder concentrarte, y que al final del día no sabes en qué se fue tu energía. Si te ocurre, no estás solo. La falta de una buena gestión del tiempo es una de las principales causas de estrés, sobre todo entre trabajadores autónomos o emprendedores.

Los profesionales que dirigen estudios de grabación se enfrentan a un desafío doble: lograr una calidad de sonido impecable y alinear su trabajo con criterios de sostenibilidad. La insonorización y el control acústico son pilares fundamentales para capturar audio sin interferencias, pero hoy, además, se exige que los materiales y técnicas empleadas respeten el medioambiente.

La inteligencia artificial está cambiando la forma en que operan las empresas, pero sin la formación adecuada, su potencial no se materializa. Según los expertos de Growth Hacking Course, que evoluciona ahora hacia Growit School, la clave para aprovechar esta tecnología para mejorar la productividad y el rendimiento radica en preparar a las empresas y capacitar a las personas para implementarla estratégicamente en su día a día

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto