Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Rubicon democratiza el aval ofreciendo acceso a financiación flexible en operaciones de hasta 200 millones de euros

Comunicae
jueves, 28 de agosto de 2025, 13:40 h (CET)
La demanda de financiación para proyectos internacionales crece, pero la oferta bancaria tradicional no siempre alcanza. Para que las empresas logren sus objetivos, Rubicon actúa como avalista principal frente a bancos, inversores o proveedores

Con la internacionalización como prioridad estratégica para miles de empresas españolas, cada vez más negocios buscan nuevas vías para crecer, internacionalizarse y financiar proyectos sólidos. En este escenario Rubicon Internacional irrumpe con fuerza en el panorama financiero como pionero en la democratización de los avales bancarios en España, ofreciendo un servicio único, alternativo y realista para el cliente corporativo.


"Hemos cruzado los límites de la financiación tradicional para acercar al cliente corporativo español una forma fácil de financiarse. Ofrecemos un servicio exclusivo y único en España: la comercialización de avales bancarios para empresas. Gracias a estos avales, muchas empresas han podido financiarse para expandir su actividad, abrir nuevas líneas de negocio o internacionalizarse", afirma Ignacio García Ramos, CEO de Rubicon Internacional. La compañía es una fintech certificada por AEFI, la Asociación Española de Fintech e Insurtech.


Financiación en tres pasos
Como servicio pionero de facilidades de financiación, la clave está en la inversión en innovación para lograr una solución alternativa y única tanto en tecnología como en implementación del proceso para hacer el servicio tremendamente ágil y accesible para las empresas españolas.


"En tan solo tres pasos; análisis, propuesta y financiación, nuestros clientes tienen acceso directo a una gama de servicios financieros exclusivos y alternativos y sobre todo realistas. Para ello, utilizamos la banca tradicional como canal de emisión de avales, permitiendo que el activo llegue a cualquier destino del mundo", explica Ignacio García.


Actualmente, Rubicon Internacional cuenta con clientes españoles que han financiado operaciones internacionales en Europa, Suiza, Asia, América Latina y Estados Unidos.


Una alternativa viable para empresas con proyectos sólidos
Según datos del sector, cada vez más empresas se ven obligadas a buscar financiación alternativa cuando la banca tradicional no responde, a pesar de que sus proyectos son viables y ofrecen garantías. Rubicon actúa como canal paralelo, ofreciendo soluciones a empresas consolidadas con al menos cinco años de actividad.


Trabajan con operaciones desde 1 hasta 200 millones de euros, y en levantamiento de capital desde 10 millones, con preferencia por proyectos entre 15 y 30 millones de euros. El aval bancario es siempre el instrumento principal, con Rubicon como avalista frente a bancos, inversores o proveedores.


Respecto a los tipos de operaciones que Rubicon facilita se incluye el levantamiento de capital con banca o inversores privados, la compra internacional de activos y materia prima, avales de contratos nacionales e internacionales, licitaciones públicas en España y el extranjero, etc.


"Rubicon no solo ofrece un servicio pionero, sino que se convierte en motor de desarrollo empresarial, permitiendo que las empresas españolas accedan a financiación realista, ágil y global", explican desde la compañía.


Sobre Rubicon Internacional
Rubicon Internacional es una fintech certificada por AEFI, la Asociación Española de Fintech e Insurtech. Pioneros en la comercialización de avales bancarios para empresas, Rubicon opera a nivel nacional e internacional, ofreciendo alternativas reales para empresas que buscan crecer, invertir y expandirse.


Noticias relacionadas

La Global Quality Foundation, institución internacional enfocada en reconocer la excelencia en diferentes campos profesionales, otorgó un galardón al Doctor Manuel Ignacio Vejarano Restrepo por su destacada labor en el ámbito de la salud y su compromiso con la calidad en México. La organización distingue a líderes, empresas y personalidades que contribuyen al progreso social mediante la aplicación de altos estándares.

Cuando un desastre natural golpea una región, la capacidad de respuesta de las organizaciones resulta determinante para mitigar los efectos en las comunidades afectadas. Entre las compañías que ofrecieron ayuda se encontró Grupomar, fundada por Antonio Suárez Gutiérrez, empresario asturmexicano, que tuvo un papel esencial durante el reciente paso del huracán Erick.

La tarifa de inscripción anticipada para los 10K es de $ 60 y $ 45 para los 5K. Para inscribirse en el Maratón de Palm Beaches de la U.S. Polo Assn.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto