Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | PP | PSOE | Política | ALICANTE

​El PSOE desmonta las mentiras del PP de San Fulgencio

Desde el grupo socialista, han explicado también que no se descartan medidas de presión, como exigir la celebración de plenos mensuales y estudiar la retirada de retribuciones
Diego Nevado Martínez
martes, 26 de agosto de 2025, 17:35 h (CET)

Unnamed


El PSOE de San Fulgencio ha acusado al equipo de "gobierno" del PP de mentir al afirmar que la justicia les ha dado la razón tras el auto judicial que rechazó las medidas cautelares solicitadas por los socialistas en relación con la moción de censura que fue tumbada en pleno. 


El portavoz del grupo municipal, José Sampere, y el secretario comarcal, Joaquín Hernández, han comparecido en rueda de prensa para recalcar que el juzgado “únicamente ha desestimado las cautelares”, sin entrar en el fondo del asunto, que seguirá su curso hasta que se dicte sentencia.


“El juzgado no ha avalado la actuación de la Mesa de Edad, como pretende hacer creer el PP. Lo único que ha resuelto es que no concede las medidas cautelares solicitadas, pero el procedimiento principal sigue abierto”, ha explicado Sampere, quien ha insistido en que los derechos de participación política del PSOE fueron vulnerados en el pleno. Tal y como afirma el edil, se generó “indefensión” al no trasladarles con antelación el informe jurídico, pese a que el secretario municipal certificó que la moción se ajustaba a derecho.


Hernández, por su parte, ha calificado de “penoso” que el PP utilice la resolución judicial para aferrarse al poder: “Decir que el juzgado les ha dado la razón es falso. El alcalde está utilizando los tiempos de la justicia para seguir en el sillón a pesar de haber perdido la mayoría”. 


Estas declaraciones del PSOE vienen a confirmar las informaciones publicadas por mi parte en la sección de opinión de este medio, pese a las presiones recibidas por el desgobierno para que no lo haga. 


De hecho, lo que ha dicho el PSOE en la rueda de prensa es similar a lo que aquí publiqué en el artículo anterior. 


En el auto se apunta claramente que "otra cosa es que esa decisión haya sido o no conforme a derecho", según los argumentos expuestos en el informe que remitió el alcalde en la misma mañana en la que se celebró el pleno; los planteados por la mesa de edad, el primer edil y el secretario durante el desarrollo de la sesión, relativos a "las circunstancias que han concurrido en uno de los firmantes de la moción", y "a la vista de la doctrina constitucional que se ha emitido en estudio de dicho precepto, cuestiones que se resolverán en sentencia sobre el fondo".


Además, el propio secretario municipal les advirtió por activa y por pasiva de que la moción de censura debía votarse, por lo que eran plenamente conscientes de lo que estaban haciendo.


PRIMER INTENTO DE MOCIÓN DE CENSURA 


El auto del juzgado se ciñe al primer intento de votación de moción de censura contra el PP en el Ayuntamiento de San Fulgencio, es decir, al pleno extraordinario del 18 de junio, y no al segundo, que tuvo lugar el pasado 25 de julio, cuando los 'populares' argumentaron que la ley no permite que un miembro de la corporación pueda presentar más de una moción contra el primer edil en una misma legislatura, pese a que se debería de haber votado también al haberse impedido la anterior. 


En resumen, han querido colar por ahí que la justicia ya les ha dado la razón en todo, pero lo cierto es que lo único que han dicho es que sin entrar al fondo del asunto no consideran urgente la repetición del pleno. 


Por otra parte, nada se ha dicho en una resolución de la legalidad o no del impedir la segunda moción de censura, pero es que tampoco de la primera, porque como digo, solamente se ha denegado una medida cautelar por considerar que no era algo tan urgente. 


Ahora, no solamente estoy recibiendo malos modales por parte del equipo de gobierno por publicar lo que considero, sino también de su familia que se permite el lujo hasta el imputar delitos a sabiendas de su falsedad y con temerario desprecio hacia la verdad. 


Informar y opinar sin faltar el respeto a nadie no es ningún delito y parece mentira que el alcalde del PP, Jose María Ballester, repita constantemente que es abogado y no asesore a su mujer para que no impute delitos falsamente. 


Y el alcalde, mientras su mujer imputa delitos sin fundamento, sin sentencia, sin proceso judicial y sin nada de nada, el primer edil me amenaza a mí con tomar acciones por la vía civil para así intentar evitar que pueda hablar a favor de la democracia. 


Si dice que es abogado, me imagino que sabrá que el juzgado no averigua el domicilio del demandado y lo tiene que hacer él, además de que una vez se pierde el proceso judicial hay condena en costas cuando lo pierde, que en este caso sería él porque no hay nada de nada. 


Lo que está claro es que no va a poner nada, era una simple forma de intimidación para que no destape sus vergüenzas y las de su equipo.


Tal y como he publicado en mis redes sociales, también estoy recibiendo descalificaciones públicas de seguidores del PP y del partido independiente por las nacionalidades cuyos seguidores me llegan a decir que necesito una mujer como entretenimiento.


Me parece retrógrado el nivel de pensamiento anacrónico que tienen ciertas personas respecto a la mujer, entre muchas otras cosas que darían para mucho.


Por no hablar de las amenazas por mensajes privados que algún día habrá que hacer públicas en redes sociales.


Charo Mejías es la teniente alcalde, presidenta del partido supuestamente independiente, la persona que más cobra del Ayuntamiento y la que ha hecho de los malos modales su día a día. 


En 2018 pedía que gobernara la fuerza más votada, en 2023 pacta con el PP para que no gobierne la fuerza más votada. 


¿Cómo se llama eso?


LA TRISTE REALIDAD DE SAN FULGENCIO 


Los socialistas han denunciado además la “parálisis” que vive el municipio, con la ausencia de juntas de gobierno desde mayo, la falta de comisiones informativas y el deterioro de servicios básicos como la limpieza, la recogida de residuos o la seguridad policial. “El Ayuntamiento está ingobernado y lo único que preocupa al alcalde es mantenerse en el cargo”, ha criticado Sampere.


El PSOE ha anunciado que continuará con las acciones legales y políticas necesarias para que se restablezca la normalidad democrática en el municipio. “Si la justicia finalmente nos da la razón, el pleno de la moción de censura deberá celebrarse. La democracia es demasiado importante como para permitir que se desvirtúe por conveniencia”, ha concluido Hernández.


Cualquier persona puede ver los plenos que son públicos para saber cómo el alcalde del PP ha tirado a la oposición a chillidos por intentar hablar o cómo en la pasada legislatura gobernada por el PSOE ha dicho lo que ha querido y más desde el público, pese a que sus formas no han sido las mejores. 


Joaquín Hernández es el secretario comarcal y alcalde de Dolores, pero nunca he tenido trato con él, aunque las mentiras del alcalde del PP ya son un clásico en redes.


Me vincula falsamente con el alcalde del PSOE en Dolores, un pueblo muy cercano a San Fulgencio. 

Lo cierto es que no conozco de nada al alcalde de Dolores y jamás hemos mediado ninguna palabra ni estoy en ningún partido, cosa que no es necesaria para creer en la democracia que supone una moción de censura con mayoría absoluta. 


Lo que sí es cierto es que mandé un correo al alcalde de Dolores para pedir el fin de los actos con animales, pero el buzón aparecía lleno y lo mandé al teniente alcalde del pueblo estando a la espera de la respuesta. 


Desde luego, mentir y relacionarme con un partido en el que no estoy o con una persona con la que jamás he hablado demuestra ya bastante sobre el primer edil.


Jose Maria Ballester me dice que vaya a protestar contra el maltrato animal a Dolores, pero esto es bastante contradictorio con que él tenga vídeos en su perfil público explotando animales. 


Igualmente, ya le dije que si él y su "equipo" venían, que convocamos allí la protesta que quiera por los animales.


LAS CABEZAS DE TURCO 


Cabe recordar que Paulino Herrero y Laura Bernabé eran las personas de mayor y menor edad que componían la mesa de edad (ambas personas con la mala suerte de que eran del PP).


Pues bien, el alcalde las utilizó como cabezas de turco para que se comieran el marrón de levantar la sesión para mantenerlo en el sillón, pese a las advertencias constantes del secretario municipal de que no podían hacerlo y que el hecho de que Alain Vandenbergen aún no estuviera en el grupo de no adscritos era una condición indiferente a efectos de votación. 


La Real Academia Española (RAE) define que "cabeza de turco" es "persona a quien se achacan todas las culpas para eximir a otras" y eso es lo que el alcalde ha hecho para que otros le dejen en el sillón sin tener que asumir él ninguna responsabilidad por ambos levantamientos de sesión.


Aunque pertenezcan al mismo partido, al alcalde le da igual tanto una persona como otra, solamente quiere su sillón y que otros se coman el marrón de aparecer en los medios dañándose su imagen por ello o las presuntas consecuencias que puedan tener judicialmente, al igual que le da igual a Charo Mejías, presidenta del PIPN que también está en el "gobierno" como teniente alcalde.


Laura Bernabé es una de las personas que posa orgullosa en negocios que esclavizan animales acuáticos, los someten a la más absoluta angustia y los explotan, además del daño medioambiental del secuestro de las víctimas mediante capturas.


La concejala de Medio Ambiente y animales, Sara Nolasco, no fue capaz de contestar un correo que pedía sustituir las botellas de plástico usadas en el pleno municipal hasta que la teniente alcalde tuvo que darle el toque tras hacerse público.


Respondió que teníamos razón, pero de espaldas a mí con intención de difamarme ante el correo del colectivo con mala fe, además de que los plásticos se van a sustituir gracias a que lo hicimos público y se hicieron las cosas como se debían hacer.


Ella es la principal culpable de que esté escribiendo a menudo contra este desgobierno, pues esa actitud me molestó y mucho, pese a que no le sirvió de nada al no haber podido dañar mi imagen ni hacerme daño como pretendía.


Alain Vandenbergen salió del gobierno y del partido independiente por las nacionalidades firmando una moción de censura legítima con la fuerza más votada de San Fulgencio, el PSOE. 


De todas maneras, son varias las personas que han salido del partido independiente por las nacionalidades que encabeza Charo Mejías.


Lo que no se entiende es cómo el juzgado ha denegado la urgencia para la celebración del pleno y que sea nombrado alcalde el que ya lo fuera en la pasada legislatura por el PSOE, José Sampere.


El proceso sigue y ningún juzgado ha avalado la decisión de la mesa de edad, pero el PP ha colado por ahí todas las mentiras que han querido. 


Desde el grupo socialista, han explicado también que no se descartan medidas de presión, como exigir la celebración de plenos mensuales y estudiar la retirada de retribuciones.


El PSOE de la Vega Baja ha arremetido contra el equipo de gobierno del Ayuntamiento de San Fulgencio tras los dos intentos de moción de censura que finalmente no llegaron a celebrarse, calificando la situación como “ingobierno”. 


Los socialistas acusan al Partido Popular de “impedir el normal desarrollo democrático” y actuar “en contra del interés general” para mantenerse en el poder. Tal y como dice el PSOE, la mesa de edad “se extralimitó” al levantar el pleno pese a que el secretario municipal avalaba la legalidad de la moción.


Por mi parte, voy a seguir informando sin miedo a nada ni a nadie, pues tengo la conciencia muy tranquila de que siempre voy con la verdad por delante y defiendo con mucho orgullo la democracia. 

Noticias relacionadas

El 27 de agosto de 1937 a las 19 horas, el representante diplomático de Estados Unidos en Paraguay escribía al Secretario de Estado Norteamericano desde Asunción, informando que conversó con el presidente paraguayo Eusebio Ayala  por propia iniciativa.

Estoy seguro de que muchas de las personas que leen mis artículos tuvieron noticia del último informe de la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados desde 1967, Francesca Albanese, publicado en junio pasado. Sin embargo, quiero reincorporarme a la actividad tras el paréntesis veraniego haciéndome eco de él por tres razones importantes.

Cada 23 de agosto, conmemoramos el Día Internacional del Recuerdo de la Trata de Esclavos y su Abolición, instaurado por la UNESCO, para recordar el levantamiento iniciado la noche del 22 al 23 de agosto de 1791 en Saint-Domingue (hoy Haití), hecho que dio impulso al fin del comercio transatlántico de esclavos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto