| ||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||
|
|
El ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido, ha felicitado este domingo a la Guardia Civil por el "ejemplar" arresto de un presunto yihadista, un ciudadano español de origen palestino y con residencia en Vecindario (Las Palmas), en el aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas, desde donde pretendería desplazarse a Siria para integrarse en las filas de DAESH.
En declaraciones a los medios de comunicación en Carmona (Sevilla), donde ha participado en la IV Escuela de Otoño del PP de Sevilla, Zoido ha manifestado que este arresto es fruto de "un trabajo bien hecho y minucioso de la Guardia Civil y la Policía Nacional contra el terrorismo yihadista". Con este arresto, según expone, el Instituto Armado ha librado a la sociedad de que esta persona "pudiera cometer atentados", con impacto quizá en "miles" de personas.
Este ciudadano español de origen palestino, según ha dicho, "se había radicalizado consumiendo mucha propaganda de DAESH" y "ya en otras ocasiones había salido fuera de España para visitar países cerca de Siria".
Este hombre, según ha indicado, ha sido arrestado en el aeropuerto de Madrid-Barajas cuando pretendía "volar para incorporarse a DAESH". "Es una detención muy importante, fruto de un trabajo bien hecho y minucioso", ha insistido.
AECOC ha reunido en el 25º Congreso de Frutas y Hortalizas que se celebra en Valencia a más de 600 productores, distribuidores y asociaciones del sector. En la inauguración del evento, el director general de la Asociación de Fabricantes y Distribuidores valoró la rebaja del IVA aprobada por el Gobierno para algunos alimentos básicos como “adecuada, ya que permite a las rentas más bajas acceder a productos saludables, como frutas y hortalizas".
Ante la visita de diputados alemanes a España, a raíz de la campaña de la plataforma Campact! en la que se instaba a la ciudadanía a solicitar a los supermercados alemanes que no vendiesen fresas procedentes de España, desde Interfresa se invita a los miembros de la Comisión a visitar los cultivos onubenses de fresa y frutos rojos para que comprueben que la totalidad de las fresas comercializadas en Alemania tienen certificado el uso legal y responsable del agua.
La Fundación Madrina quiere proponer un cambio en la legislación para que los partidos políticos no estén presentes en los pequeños ayuntamientos, sino que se premie la buena gestión de sus alcaldes ya que si la Comunidad o Junta a la que pertenecen es de otro color político, estos ayuntamientos pueden verse perjudicados económicamente.
|