| ||||||||||||||||||||||
|
|
Turismo masivo y vida nocturna ponen a Barcelona por encima de Londres y Los Ángeles, según Altezza Travel | |||
| |||
El turismo masivo, la vida nocturna y la alta densidad urbana sitúan a la capital catalana por encima de metrópolis como Los Ángeles o Londres
Barcelona ha sido reconocida como la segunda ciudad más ruidosa del mundo, solo por detrás de Nueva York, según un nuevo estudio de Altezza Travel que analiza los paisajes sonoros de 30 grandes ciudades globales. A pesar de su menor tamaño en comparación con otras metrópolis, la capital catalana destaca por una combinación de alta densidad poblacional, turismo masivo y vida nocturna intensa. Con una población de 1,6 millones de habitantes y una densidad de 16.043 personas por kilómetro cuadrado, Barcelona recibió más de 20 millones de turistas en el último año. Esto se traduce en más de 201.000 visitantes anuales por kilómetro cuadrado: una cifra significativamente superior a la de otras grandes ciudades del estudio, incluyendo Nueva York (137.712) o Londres (23.705). La ciudad alberga 637 actividades nocturnas, incluyendo bares, discotecas y ‘night walking tours’. Combinado con su compacta estructura urbana, potencia una actividad sonora continua. Un ruido que no viene del tráfico, sino de la gente Las capitales del bullicio global En tercera posición se encuentra Los Ángeles, con un perfil sonoro dominado por el tráfico (56,81 minutos diarios en desplazamientos) y un nivel de ruido de 65,74 dB. Aunque su densidad poblacional es mucho menor (3.022 hab/km²), su dispersión urbana y gran volumen turístico (49 millones anuales) contribuyen al entorno acústico. Londres, cuarta en el ranking, cuenta con la mayor cantidad de actividades nocturnas (1.000) y 41 millones de turistas al año, pero presenta una contaminación acústica moderada (55,26 dB) gracias en parte a una distribución urbana más amplia. Estambul, por su parte, ocupa la quinta posición con una densidad de población de 5.953 hab/km² y un nivel sonoro de 63,07 dB, impulsado por la intensa vida callejera, mercados y tráfico (51,34 minutos diarios). Frente a todas ellas, Barcelona destaca por su combinación singular de espacio reducido, altísima densidad turística y vida nocturna, lo que provoca una saturación acústica constante. Su puntuación global fue de 112/150. Barcelona toma medidas contra el ruido urbano Con el reciente anuncio del Ayuntamiento de Barcelona sobre la prohibición de las rutas de borrachera, la ciudad avanza hacia la mejora de la calidad de vida, el nivel de ruido y el bienestar de sus habitantes. |
Para combatir este problema, agravado por hábitos como el vapeo y el estrés, la Clínica Dental Nueva Ciudad, dirigida por Cristina Sánchez, pone en marcha la campaña #SonrisaSanaTorrelavega.
Allianz reconoce su labor y les brinda apoyo financiero para que puedan ampliar sus iniciativas La malagueña, Rosa Sánchez, ha sido seleccionada por Allianz como una de los tres ganadores de los Allianz Awardspor su laborcon jóvenes inmigrantes en España a los que brindaun espacio seguro para favorecer su desarrollo personal y su integración social.
Barcelona toma medidas contra el ruido urbano Barcelona es reconocida mundialmente por su arquitectura, su clima y su estilo de vida mediterráneo.
|