Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lencería fina

Aída Gómez, una profesional en apuros en MQB

Teresa Berengueras
Teresa Berengueras
lunes, 29 de marzo de 2010, 05:22 h (CET)
Aída Gómez empezó a trabajar a los catorce años con Antonio “El Bailarín” en el Ballet de España, en 1985 es primera bailarina de la compañía interpretando papeles protagonistas del repertorio del Ballet Nacional de España. Ha hecho Bodas de Sangre con Antonio Gades. En 1989 estrena en el Teatro de la Zarzuela de Madrid el personaje de Doña Inés en el ballet Don Juan con guión de Miguel Narros interpretándolo después en el Festival de Santander y en los teatros de Moscú y San Petersburgo en 1990, durante esta gira bailó también La Cachucha y Zarabanda en el Gran Teatro Kirov de San Petersburgo. En 1996 se incorpora como artista invitada a la compañía de Joaquín Cortés actuando en los más importantes escenarios europeos y americanos entre los que se puede destacar el Royal Albert Hall de Nueva York. Colabora con Maurice Bejart dando clases en la compañía como en la escuela de Rudra. En 1997 inaugura el Teatro Real de Madrid con El Sombrero de Tres Picos interpretando el papel de la molinera con música de Manuel de Falla. Ese mismo año es galardonada con el Premio Max de las Artes Escénicas como mejor bailarina. En el año 2004 el Ministerio de Cultura le otorga el Premio Nacional de Danza. Este es un mini-curriculum de Aída Gómez, una mujer joven todavía en activo en el mundo de la danza. El gran público la conoce debido a que desde hace un par de temporadas es jurado primero en el programa “MIRA QUIÉN BAILA” cuando se emitía por TVE y ahora en “MAS QUE BAILE” desde TELECINCO.

Aída Gómez es una mujer independiente y capaz de formar parte un jurado para dirimir si la gente que empieza a dar volteretas está capacitada para hacerlo o no, cuando los de GESTMUSIC la contrataron para hacer este trabajo estoy convencida que sabían de su capacidad y de su mano izquierda para hacer valoraciones, además es guapa y da muy bien en cámara, comunica, como suele decirse, digamos que Aída tiene muchos recursos, conocimientos y experiencia para hacer el trabajo que le han encomendado. Así lo apreciamos cuando el programa se emitía por TVE, ahora en TELECINCO parece que su saber importa poco o nada, no sólo el de ella más bien el de todo el jurado. La pasada semana mientras veía desde el sofá del salón de mi casa el programa MQB tuve que pellizcarme para asegurarme que lo que veía era cierto, en la pista intentaba bailar la llamada princesa de San Blas, si digo que es un pato mareado bailando no descubro nada de nuevo, pero es que además su actitud es de lo más agria que uno pueda ver, emana desde su desequilibrio interior simples ganas de popularidad al precio que sea y un ansia por el dinero sin freno ni mesura. Los demás concursantes puede que no bailen muy bien, pero todos, al menos a mi, nos contagian sus ganas de hacerlo bien, sus ganas por aprender, nadie se queja o bien sus quejas son humanas y comprensibles, trabajan y se esfuerzan y luego en la pista sale lo que sale, bien, regular o mal, pero al menos se esfuerzan. La de San Blas, además de no saber dar un paso de baile, muestra un amplio catálogo de mohines, malas caras y quejas sin ton ni son de manera exigente, lo vemos en la pista y en sus ensayos con Poty, e imagino que no nos lo dan todo.

Este año en MQB tienen una manzana podrida y nadie hace nada por remediarlo. Además miembros del jurado como Boris Izaguirre que más que jurado ejerce de amigo protector, no cumplen con el trabajo encomendado mientras se dedica un programa si y otro también a mostrarnos su vena más histriónica y mitómana, mal andamos, es lamentable, los de GESTMUSIC le tienen una querencia especial a este personaje pues le contratan en todos los programas que hacen desde la productora, algo incomprensible a no ser que estemos ante un caso de amiguismo exacerbado o bien de mantener en un jurado a un personaje como Boris. En la edición pasada Boris haciendo uso de un trabajo irresponsable y merecedor de apabullantes abucheos, como así sucedió, le otorgó a la patosa un diez, para él ella lo había hecho mejor que todos, no contó nadie más, ni Edurne que baila como Dios (en el caso de que éste bailara), ni Helen Lindes que estuvo estupenda defendiendo el pasodoble Islas Canarias, ni Víctor Janeiro con un tango arrabalero de lo más conseguido (en realidad esta noche debería haber ganado él), en fin así todos, sin encomendarse a dios ni al diablo a la hora de votar a la de San Blas le larga un 10, lo mejor de lo mejor, como si de la Pavlova se tratara.

Hubo un empate entre de la de San Blas y Nadal que ya mueve mejor las caderas, se ha animado y sonríe siempre, tiene sentido del humor y es buen colega, aunque Nadal no lo hiciera como El Sevilla, que es la revelación de esta temporada, sin duda estuvo mejor en todo, especialmente en actitud que la de San Blas, ese día Aída Gómez-ignoro si la directora ya sabía que esto sucedería - era la presidenta del jurado y en caso de una empate le tocaba dirimir cual de los dos bailarines iba a pasar. Aída se levantó y dijo más o menos que deseaba que todo el mundo tuviera su oportunidad y que como en la edición anterior le dijo a Belén Esteban que en su academia si una bailarina bostezara como ella hizo en un ensayo se iba de patitas a la calle y Belén había montado el “pollo” dejaba la decisión a otro miembro del jurado, le pasó el “marrón” al venezolano Boris que por supuesto lo hizo acorde a su manera de pensar, es decir una manera poco profesional y siguió lamiendo a la clueca de los huevos de oro, tal vez como una manera de asegurarse que Tele 5 o GETSMUSIC le sigan contratando, a fin de cuentas todo el mundo tenemos gastos que pagar a final de mes. Boris aupó a su adorada amiga a la final y de allí al estrellato del premio de los 10.000 euros, la “reina del me divorcio y vuelvo” aprovechó la ocasión para utilizar, como viene haciendo desde tantos años a su hija, y dio el premió a una ONG sevillana en la que su hija no pudo participar en su día en un desfile solidario “por culpa de los periodistas”.

Aída Gómez me pareció que obró con sentido común, un aplauso para esta gran profesional que se vio envuelta en tamaño engaño. Que Aída no se preocupe, ella hará su trabajo en este jurado al igual que otros componentes pero mientras en el mismo tengan quien se vende al mejor postor mal lo veo, nunca el resultado podrá ser justo. En uno de mis artículos referente a este programa ya avanzaba que el nombre del premiado está escrito y no precisamente en el cielo. Qué malo y que penita.

ESTA TEMPORADA TODOS DE DENIM
En los desfiles para las colecciones de esta primavera ¡ya llegó¡ el rey absoluto es el denim, ese tejido que ha socializado la moda, los tejanos llevan décadas instalados en nuestra vidas y para esta temporada son los reyes totales. Los más grandes diseñadores han puesto en sus desfiles alguna prenda en denim, hay bikinis, hay sombreros, zapatos, ropa interior, todo, a todas horas y para todos los eventos más o menos importantes si queremos ir a la última, es vestir enteramente en denim o bien al usar alguna prenda o bien accesorios. La marca por excelencia tejana es Levi’s las texturas las han desgastado cuidadosamente, han decolorado el denim y también lo han teñido y estampado para conseguir el look usado. Esta marca tiene colección tanto para hombre como para mujer. La colección de G-Star que durante los últimos veinte años ha creado una identidad de marca única y distintiva gracias a la fusión de la dureza del vaquero con el lujo y la moda más urbana de vanguardia. Para esta estación ofrece una amplia colección de prendas vaqueras para que los hombres puedan disponer un fondo de armario personal desde la moda urbana más extremada en la sofisticación al más alto diseño. La silueta vaquera evoluciona con una entrepierna ultrabaja, volumen en la parte superior y unas piernas súper ceñidas. Se presenta en una amplia selección de lavados y acabados, como el vaquero original, estilo vintage, efecto desgastado, destruido, reparado y con toques de pintura pero también se ha pensado en el hombre que pueda llevar el vaquero más acorde en el momento del trabajo o en veladas nocturnas con un toque de total sofisticación y excentricidad
.
SALSA JEAN
Seguimos con la estela vaquera, Salsa jeans ha revolucionado el mundo de los jeans para la mujer al crear el modelo Push-Up que resalta las formas femeninas ofreciendo un resultado espectacular. El modelo Wonder eleva y realza los glúteos femeninos proporcionando una auténtica operación estética natural gracias al conjunto de tres costuras y una forma redondeada que crea un efecto único. Estos tejanos están disponibles en diferentes tipos de colores lavados y acabados. Los materiales utilizados son todos de calidad y ofrece una comodidad excelente. Eugenia Silva es la imagen de los mismos y es un buen ejemplo para ver cómo quedan y el efecto que producen estas piezas una vez puestas.

LOS VAQUEROS INGLESES
Cos Collection of Style inauguró su flagship store en la calle Regent Street de Londres en marzo de 2007 para extenderse a otras zonas europeas como Alemania, Bélgica, Países Bajos, Reino Unido, Francia, España y Dinamarca. Las colecciones están creadas por un equipo de diseñadores y compradores internos y no tiene fábricas propias. Las colecciones son producidas por unos 60 proveedores independientes con el 60% de la producción en Europa y el 40% en Asia. Forma parte del grupo H&M y fue fundada bajo del mismo concepto de negocio: “”moda y calidad de mejor precio”. Los precios de Cos empiezan donde acaban los de H&M lo que le permite a la firma ofrecer un producto de mayor diseño y calidad. Su colección de tejanos se adapta a la funcionalidad con una oferta variada pero nunca entramada ni en la sofisticación ni en la exclusividad, tampoco en la tiranía de un diseño que pase de moda. Sus tejanos forman parte del fondo de armario de hombres y mujeres.

LO MÁS DE LO MÁS
El diseñador Ralph Laurent presentó en su desfile un mono campesino en tela vaquera, la modelo lucía una zapatillas de colores, una camisa de manga corta en colores empolvados, tapaba su larga melena un sombrero panamá, esta imagen que nos quede bien plasmada en nuestra retina, según los seguidores de la moda con los ojos cerrados pase lo que pase, este estilo es el “único” aceptable entre los más fashionistas para esta primavera y el próximo verano, también hemos visto otro modelo similar en Mango y Jean Paul Gaultier lo ha trabajado en exclusiva para Levi’s. Vanity Fair ha desplegado su imaginación en una mini falda tejana color azul oscuro y un mini-short, otra prenda de esta temporada pero que no sólo goza de la alegría de poder lucirse en denim sino en todas las demás que imaginar se pueda.

PORTAVENTURA INICIA LA TEMPORADA
Con el buen tiempo los parques temáticos van reabriendo sus puertas, este viernes lo hizo PortAventura que dio el pistoletazo de salida a su temporada número 15 de la mano de Ricky Navarro, la nueva figura del Barcelona de basket, quien llegó al parque acompañado por los personajes Woody y Winnie. El baloncestista llegó hasta el lago del parque de la mano de Betty Boop, allá, y antes de la apertura oficial, los bailarines de las cinco áreas temáticas con las que cuenta el parque realizaron distintas coreografías de las que a lo largo de la temporada podrán contemplar los visitantes de PortAventura. Después de procedió a la inauguración oficial del parque y, como pasa en la apertura de rebajas en los grandes almacenes, también aquí se había congregado numeroso público con la intención de ser el primero en entrar, esta vez el afortunado fue el joven Raúl Navarro quien consigue ser el primero en pisar las instalaciones del parque por segundo año consecutivo. La temporada ya se ha iniciado y todas las atracciones esperan a los visitantes para ofrecerles horas de distracción y alegría.

Noticias relacionadas

En un mundo que presume de avances sociales, tecnológicos y morales, hay un virus antiguo que sigue latiendo bajo la superficie, “el egoísmo”. No se trata de una simple preferencia por uno mismo, sino de una actitud enquistada que se manifiesta, con demasiada frecuencia, en la avaricia y la indiferencia hacia quienes solo aspiran a algo tan básico como vivir con dignidad.

Muchos se interesan por mi opinión sobre el nuevo papa. Y yo que sé. Un montón de personas, alguno de mi familia, hablan de Robert Frances Prevost como si le conocieran de toda la vida. Ciertamente, estuvo en Málaga durante unos días en mi querido Colegio de los Olivos, lo hizo en función de su cargo dentro de la Orden agustiniana. Anecdóticamente, tengo un ahijado que comió con él en una ocasión. Pues muy bien.

Existen hoy periodistas, si se les puede llamar así, que buscan la conformidad fácil reivindicando un ateísmo moderno y un antitradicionalismo de manual progre, y perdonen, pero no estoy de acuerdo. Es triste que basándose en tópicos y estereotipos que son minoría en muchos sentidos, se pierda el respeto a las tradiciones y a la cultura religiosa, que es mucha.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto