| ||||||||||||||||||||||
|
|
Schneider Electric lanza Zeigo™: una plataforma escalable para acelerar la descarbonización de la cadena de suministro y avanzar hacia los objetivos globales de cero emisiones netas | |||
| |||
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala
Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas. Las cadenas de suministro globales se enfrentan a una creciente presión por parte de clientes, reguladores y otros grupos de interés para reportar, divulgar y actuar en relación con su impacto ambiental. Zeigo Hub responde a esta demanda cada vez mayor de progreso y transparencia, ofreciendo un enfoque modular y orientado a la acción para impulsar la sostenibilidad. El innovador sistema permite a las organizaciones involucrar a proveedores de todos los tamaños, realizar un seguimiento de las emisiones a lo largo de múltiples niveles de la red y generar resultados medibles mediante formación, herramientas y apoyo especializado. "Una cadena de suministro descarbonizada ha dejado de tener un valor añadido para convertirse en una prioridad estratégica",afirmó Laura Eve, vicepresidenta de Soluciones de Sostenibilidad SaaS en Schneider Electric. "Con Zeigo Hub, proporcionamos a las organizaciones las herramientas y los conocimientos que necesitan para transformar sus cadenas de suministro en motores de resiliencia sostenible". Una nueva era de compromiso e innovación con los proveedores El potente motor de análisis de esta solución proporciona visibilidad en tiempo real sobre la participación de sus socios comerciales, las tendencias de emisiones y el avance hacia los objetivos basados en la ciencia. Los datos están estructurados para respaldar los informes de CDP, CSRD y TCFD, así como los informes internos de sostenibilidad, lo que garantiza la transparencia y alineación con los estándares globales. Cada empresa colaboradora invitada a la plataforma tiene acceso a hojas de ruta personalizadas de descarbonización y a proveedores de soluciones, lo que permite lograr reducciones concretas de emisiones a gran escala. Las organizaciones patrocinadoras cubren todos los costes de participación, eliminando las barreras económicas y fomentando un acceso amplio e inclusivo. Como parte de Schneider Electric, Zeigo Hub se conecta a la perfección con un ecosistema global de confianza compuesto por expertos en sostenibilidad, servicios de consultoría y estrategias de reducción de emisiones, ofreciendo a las organizaciones un nivel de apoyo y credibilidad que va más allá de un sistema de software independiente. La nueva herramienta digital aprovecha las capacidades avanzadas de inteligencia artificial agéntica para acelerar la descarbonización, mejorar la toma de decisiones basadas en datos y ampliar el impacto a lo largo de cadenas de valor complejas. Anunciado el 15 de mayo de 2025, es el primer producto lanzado dentro del ecosistema nativo de IA de Schneider Electric, que combina la reconocida experiencia de la compañía en sostenibilidad con innovaciones en inteligencia artificial. Las capacidades de IA agéntica de Zeigo Hub optimizarán y personalizarán la experiencia de incorporación de los usuarios, al simplificar la introducción de datos mediante herramientas de extracción web y funciones de carga de archivos. Además, la plataforma adapta automáticamente las invitaciones de participación a cada proveedor e incorpora un sistema de supervisión avanzada para facilitar la gestión de los programas por parte de las empresas patrocinadoras. Impulsar el impacto global a través de la colaboración Zeigo Hub actuará como habilitador tecnológico y motor de acción colectiva en estos programas, facilitando como nunca antes la descarbonización a gran escala. Al impulsar la colaboración entre compradores y proveedores, la plataforma ayuda a las entidades a construir una cultura de mejora continua y responsabilidad compartida. Este enfoque no solo acelera la reducción de emisiones, sino que también refuerza la resiliencia de la cadena de suministro y aumenta el valor empresarial a largo plazo. "Zeigo Hub representa un gran avance en la sostenibilidad de la cadena de suministro", afirmó Eve. "Se trata de convertir la ambición en acción, empoderando a cada proveedor, a cada socio y organización para que contribuyan a un futuro con cero emisiones netas." Disponibilidad |
En su nuevo cargo, Antonio Sánchez será un pilar clave en la toma de decisiones estratégicas junto a Arno Richartz, trabajando de forma conjunta para fortalecer la presencia de Viajes Canarias Europa en los mercados internacionales y mantener la excelencia en el servicio a clientes y turoperadores.
Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas.
La flexibilidad en la duración del uso, la posibilidad de recibir asistencia técnica y la opción de sustituir el equipo en caso de necesidad técnica son elementos que completan el paquete de servicios ofrecidos por empresas como MAGNETOTERAPIA BIOMAG. Consideraciones sobre la implementación técnica El uso efectivo de equipos de magnetoterapia requiere una configuración adecuada y conocimiento básico sobre los parámetros de tratamiento.
|