Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Panda Security y Médicos del Mundo alertan sobre la normalización de la ciberviolencia en entornos digitales

Comunicae
jueves, 14 de agosto de 2025, 14:17 h (CET)
Panda Security y Médicos del Mundo han unido fuerzas para impulsar una campaña conjunta con el objetivo de visibilizar y combatir la normalización de la ciberviolencia, una forma de agresión que afecta cada vez a más personas en el entorno digital, especialmente a jóvenes, mujeres y colectivos en situación de vulnerabilidad. A través de esta iniciativa, ambas organizaciones pretenden concienciar sobre la gravedad de estas conductas y fomentar una cultura digital basada en el respeto y los derechos humanos

La ciberviolencia se manifiesta de múltiples formas: desde el acoso constante en redes sociales hasta la difusión de imágenes íntimas sin consentimiento, pasando por amenazas anónimas, suplantaciones de identidad o dinámicas de exclusión en entornos gamer. Aunque ocurren en espacios virtuales, sus consecuencias son tangibles y graves, generando ansiedad, aislamiento social o deterioro de la salud mental. Uno de los principales problemas, según denuncian los impulsores de la campaña, es que muchas de estas agresiones se han normalizado o incluso banalizado, lo que dificulta su detección y prevención.


"La ciberseguridad no es solo tecnología: es educación, prevención y compromiso social", ha afirmado Hervé Lambert, Global Consumer Operations Manager de Panda Security. En su opinión, la verdadera protección en internet pasa por construir espacios digitales seguros, en los que "el respeto y la dignidad sean la norma".


La campaña fue presentada la semana pasada en el marco de la Euskal Encounter 2025, un evento que reunió a miles de personas en el BEC de Barakaldo. Allí, Médicos del Mundo instaló un stand informativo con talleres interactivos, materiales pedagógicos y actividades centradas en la detección temprana de conductas digitales violentas. Entre las actividades destacó un taller práctico para identificar y reflexionar sobre comportamientos problemáticos en línea.


En paralelo, Médicos del Mundo Euskadi continúa su labor educativa con la "Guía coeducativa para conocer y trabajar las ciberviolencias machistas", una publicación dirigida a profesionales del ámbito educativo y social, que está disponible gratuitamente en la plataforma Semillas Educativas.


La acción cuenta con el respaldo de Fundación Euskaltel, Alzola Basque Water, Poessa y Aero-Ferr, y con el compromiso activo de Panda Security, que ha puesto en marcha licencias solidarias de su software Panda Dome, destinando los fondos recaudados a proyectos sociales.


Ambas entidades han subrayado que la tecnología debe estar al servicio de los derechos humanos, también en el entorno digital, y han reafirmado su voluntad de seguir trabajando en campañas que no solo informen, sino que también empoderen a la ciudadanía para hacer frente a la violencia en todas sus formas.


Noticias relacionadas

Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas.

La flexibilidad en la duración del uso, la posibilidad de recibir asistencia técnica y la opción de sustituir el equipo en caso de necesidad técnica son elementos que completan el paquete de servicios ofrecidos por empresas como MAGNETOTERAPIA BIOMAG. Consideraciones sobre la implementación técnica El uso efectivo de equipos de magnetoterapia requiere una configuración adecuada y conocimiento básico sobre los parámetros de tratamiento.

Su actuación en el Corredor del Henares, especialmente en municipios como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Guadalajara, permite que los procesos de compraventa y alquiler se realicen dentro de un marco técnico, documentado y adaptado a la normativa vigente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto