Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Freedom24 analiza cómo Netflix convierte los escándalos en una mina de oro para la industria del streaming

Comunicae
jueves, 14 de agosto de 2025, 11:49 h (CET)
Historias controvertidas y juicios mediáticos, el gran motor estratégico de la plataforma. Una estrategia de contenidos con cifras récord: 39.000 millones de dólares de ingresos en 2024, 8.700 millones de beneficio neto y casi un 100% de revalorización bursátil en un año. Liderazgo reforzado: 300 millones de suscriptores y un negocio publicitario que podría superar los 3.200 millones de dólares en 2025

Un análisis de la firma de inversión Freedom24 revela cómo Netflix ha sabido capitalizar el interés del público por los escándalos y las historias dramáticas, transformándolos en uno de sus mayores activos financieros. Una estrategia innovadora y arriesgada que ha redefinido el panorama global del entretenimiento bajo demanda.

En 2024, Netflix batió todos sus récords: 39.000 millones de dólares en ingresos y 8.700 millones en beneficios netos. Detrás de estas cifras hay una inversión anual en contenido original de unos 16.000 millones de dólares y una clara apuesta por producciones con gran impacto mediático: biopics, documentales de alto voltaje y series basadas en juicios que han ocupado portadas.


Los escándalos, motor de crecimiento
El interés por las "historias sórdidas" se traduce en más suscriptores. Ejemplos como Making a Murderer o When They See Us han trascendido la pantalla para convertirse en auténticos fenómenos sociales, generando debate público y, en ocasiones, incluso consecuencias legales reales.


Según datos internos de la plataforma, ya en 2016 este tipo de contenidos atraía al 73% de su audiencia global. Hoy, Netflix ha convertido estas producciones en auténticos "puntos de encuentro" internacionales, situándose en el epicentro de la conversación mediática.


La batalla por las historias más mediáticas
Los grandes actores del streaming compiten ferozmente por hacerse con los derechos de historias actuales y provocadoras: desde los juicios de Donald Trump hasta biografías de celebridades o investigaciones de alto impacto.


Producciones como la miniserie The Comey Rule ilustran la alta demanda de este tipo de contenidos. Esta estrategia ha llevado a Netflix a alcanzar los 300 millones de suscriptores en 2024 y ha impulsado su negocio publicitario, que podría generar más de 3.200 millones de dólares en 2025.


Escándalos como palanca financiera
Cada vez más, el sector utiliza las historias polémicas como herramienta de rentabilidad. Netflix combina de forma hábil la gestión del riesgo reputacional con un profundo conocimiento de las tendencias globales, moldeando los gustos de una audiencia ávida de emociones e impacto mediático.


Este enfoque no solo garantiza el liderazgo de la compañía, sino que le permite marcar el paso de toda la industria, convirtiendo el interés popular en una fuente de ingresos recurrente.


La consecuencia: en el último año, las acciones de Netflix han experimentado un fuerte crecimiento. Eso sí, Freedom24 recuerda que los rendimientos pasados no garantizan resultados futuros.


Conclusión
El análisis de Freedom24 concluye que Netflix ha perfeccionado el arte de monetizar el interés por los escándalos, transformándolo en un activo financiero de primer orden. Su apuesta por historias de alto perfil, respaldada por grandes inversiones y un exhaustivo análisis de tendencias, asegura crecimiento en ingresos, suscriptores y facturación publicitaria.


En un mercado altamente competitivo, Netflix no se limita a responder a lo que pide el público: lo crea, consolidando su estatus como líder indiscutible del streaming.


Sobre Freedom24
Freedom24 es un bróker europeo que conecta a inversores españoles y europeos con las principales bolsas internacionales. Con tecnología propia, ofrece acceso a acciones, ETF, bonos corporativos y gubernamentales, así como opciones sobre acciones en los mercados de América, Europa y Asia.


Opera bajo el marco regulatorio MiFID II, que garantiza el máximo nivel de protección al inversor. Está autorizado por CySEC y certificado en todos los países de la UE. Freedom24 es la filial europea de Freedom Holding Corp., grupo financiero internacional presente en EE. UU., Europa y Asia Central, que cotiza en el NASDAQ. En 2024, Freedom24 fue reconocido como "Mejor bróker de ETF" en Rumanía por los premios Rankia.


Noticias relacionadas

Schneider Electric, líder global en la transformación digital de la gestión de la energía y la automatización, ha anunciado el lanzamiento de Zeigo™ Hub by Schneider Electric, una nueva y potente plataforma digital diseñada para ayudar a las organizaciones a descarbonizar sus cadenas de suministro a gran escala Esta innovadora solución representa un importante avance para que las empresas puedan cumplir sus objetivos de emisiones de Alcance 3 y avanzar con confianza y claridad hacia las metas de cero emisiones netas.

La flexibilidad en la duración del uso, la posibilidad de recibir asistencia técnica y la opción de sustituir el equipo en caso de necesidad técnica son elementos que completan el paquete de servicios ofrecidos por empresas como MAGNETOTERAPIA BIOMAG. Consideraciones sobre la implementación técnica El uso efectivo de equipos de magnetoterapia requiere una configuración adecuada y conocimiento básico sobre los parámetros de tratamiento.

Su actuación en el Corredor del Henares, especialmente en municipios como Alcalá de Henares, Torrejón de Ardoz y Guadalajara, permite que los procesos de compraventa y alquiler se realicen dentro de un marco técnico, documentado y adaptado a la normativa vigente.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto