| ||||||||||||||||||||||
|
|
Heridas, picaduras y mordeduras en niños: cuándo actuar en casa y cuándo acudir a urgencias | |||
| |||
La doctora Raquel Fernández, jefa del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia explica que o todas las heridas y picaduras requieren acudir a urgencias, pero todas deben tratarse bien desde el principio para evitar que se agraven
Con la llegada del buen tiempo y el aumento de las actividades al aire libre, las caídas, raspaduras, picaduras y mordeduras de insectos se convierten en incidentes frecuentes entre los niños. Aunque muchas de estas lesiones son leves, su correcta atención desde el primer momento es clave para prevenir infecciones, complicaciones o visitas innecesarias a urgencias. "La mayoría de estas lesiones se pueden manejar en casa si se conocen unas mínimas pautas de actuación", afirma la doctora Raquel Fernández, jefa del servicio de Pediatría del Hospital Quirónsalud Bizkaia. "No todas las heridas y picaduras requieren acudir a urgencias, pero todas deben tratarse bien desde el principio para evitar que se agraven". Heridas: cuándo acudir a un centro sanitario Por su parte, la doctora Nerea Rodríguez Cano, especialista en Pediatría, subraya que es recomendable acudir a un centro hospitalario "si la herida sangra abundantemente y no se detiene tras varios minutos de presión, si es muy profunda o si existe riesgo de infección por tétanos". Este riesgo, precisa, "aparece sobre todo en heridas causadas por objetos punzantes y oxidados, grandes quemaduras o lesiones contaminadas con suciedad". Dependiendo de las características de la herida y del estado vacunal del niño, se valorará la necesidad de administrar una dosis de vacuna antitetánica en ese momento. "En general, los niños que ya han recibido tres dosis de la vacuna están protegidos frente a esta enfermedad", recuerda Rodríguez Cano. Picaduras de insectos: observar y cuándo actuar Sin embargo, Rodríguez Cano advierte que "en caso de reacción más severa, con síntomas como dificultad respiratoria o vómitos persistentes, además de la reacción cutánea, es necesario acudir cuanto antes a un centro sanitario para valoración". Garrapatas: cómo actuar Si los familiares han conseguido extraerla y el niño no presenta otros síntomas, no es necesario acudir al médico. No obstante, la pediatra recomienda vigilar signos como "enrojecimiento de la piel alrededor de la zona con el centro blanquecino, lesiones de color negruzco, fiebre o lesiones cutáneas generalizadas", que sí requieren consulta. Mordeduras de animales: siempre consultar En el caso de mordeduras por culebras o serpientes, la pediatra aconseja "acudir siempre a un centro sanitario para valoración". Para prevenir estos accidentes, se recomienda evitar el uso de calzado inadecuado en zonas de juego, protegerse frente a los insectos con ropa adecuada y repelentes y vigilar especialmente a los más pequeños en actividades al aire libre. Vídeos |
Formación Universitaria seguirá facilitando el Certificado Universitario Internacional A principios de mes, ambas entidades renovaron el convenio de colaboración en la sede de Formación Universitaria, en Madrid.
Proequity apuesta por soluciones "llave en mano" adaptadas a las necesidades reales de cada operador, con enfoque ESG y eficiencia operativa En un escenario marcado por la transformación tecnológica, los nuevos modelos de consumo y las exigencias ESG, la personalización de activos inmobiliarios ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad estratégica.
Liderazgo reforzado: 300 millones de suscriptores y un negocio publicitario que podría superar los 3.200 millones de dólares en 2025 Un análisis de la firma de inversión Freedom24 revela cómo Netflix ha sabido capitalizar el interés del público por los escándalos y las historias dramáticas, transformándolos en uno de sus mayores activos financieros.
|