Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Escritura | Lenguaje | RAE | Lengua española

La ortografía: ¿herramienta de elitismo o de evolución lingüística?"

El ser humano tiende a escribir tal como habla
Claudia Alexandra Figueroa Oberlin
lunes, 28 de julio de 2025, 09:22 h (CET)

Recientemente escuchaba un podcast sobre la ortografía y su vínculo con el clasismo, lo cual me recordó un artículo de Arturo Pérez-Reverte titulado "Ahora le toca a la lengua española". En él, se cita un comentario de un internauta que afirmaba: “Las reglas gramaticales fueron creadas por las élites para someter al pueblo y decir que es inculto”. Es pertinente revisar este comentario dentro de un contexto lingüístico e histórico.


Aunque no me considero una experta lingüista, me interesa investigar el origen y la historia de nuestra lengua desde sus primeros momentos. Rafael Lapessa, en su libro Historia de la lengua española, ofrece interesantes insights sobre este tema. Sin embargo, en esta ocasión, lo que abordaremos es más bien la forma de escribir dentro de la comunidad hispanohablante.


Es importante señalar la distinción entre "lengua" y "lenguaje". Cuando estudiamos en la escuela o la universidad, solemos tener una idea vaga sobre la diferencia entre ambos conceptos. El lenguaje es nuestra capacidad para comunicarnos, ya sea de forma oral o a través de gestos y movimientos. En cambio, la lengua es el medio o canal que usamos para esa comunicación, es decir, el idioma que empleamos.


Ambos —la lengua y el lenguaje— son innatos en los seres humanos. Desde el llanto y los balbuceos en la primera infancia, hasta el habla y los gestos más elaborados a medida que crecemos, comenzamos a replicar lo que escuchamos de aquellos que nos cuidan. Sin embargo, la escritura no es algo inherente. La escritura es un sistema aprendido, aunque está estrechamente vinculado al lenguaje.


Históricamente, la escritura surgió como un sistema de símbolos que representaban hechos u objetos, como lo evidencian las pinturas rupestres, los jeroglíficos egipcios o mayas. Con el desarrollo de las civilizaciones, la escritura también evolucionó. De los primeros pictogramas y símbolos, nacieron los alfabetos que aportaron complejidad y abstracción al sistema. Así se originó el alfabeto romano, que hoy es la base de la lengua española.


Durante la Edad Media, la capacidad de leer y escribir estaba limitada a los monjes, quienes desempeñaron el papel de copistas en los monasterios. Los comerciantes acudían a estos centros para hacer copias de documentos. Fue en esta época cuando surgieron los primeros intentos de regular la escritura. Por ejemplo, los sacerdotes intentaban representar fonéticamente los sonidos del latín, y de ahí nacieron las primeras transformaciones de las letras y las palabras en español.


El ser humano tiende a escribir tal como habla, un fenómeno que se remonta a la Edad Media. En 1492, Antonio de Nebrija publicó la primera gramática de la lengua española, estableciendo las reglas que la Real Academia Española (RAE) ha seguido desde su creación para ordenar la manifestación de las ideas.


Volviendo al comentario del internauta, podemos argumentar que la ortografía sí tiene un matiz clasista. Fue “establecida” por una élite culta que transformó el latín hablado en la España medieval, lo que dio origen al romance y, eventualmente, al español tal como lo conocemos.

Noticias relacionadas

'In illo tempore', lo de dedicarse a la política estaba reservado a la elite, en interés de la comunidad, y se decía que era una vocación; término que sonaba bien para el auditorio de incautos de la época. Tras los cambios, y ya en un plano más realista, pasó a ser una profesión remunerada como cualquier otra dentro del panorama social, para no solo sobrevivir sino llevar la mejor vida posible.

Tenemos un presidente que miente hasta al médico; es de una condición y no hay quién le cambie. «No miento, es un cambio de opinión», ha llegado a decir. Ni siquiera se da cuenta de que miente en todo y a todos, como lleva años haciendo con Carles Puigdemont. Mintió al juez cuando acudió como testigo y miente a los españoles cada vez que improvisa una rueda de prensa.

Las clases dominantes de los países de la Unión Europea han dado un gravísimo paso en su entrega, económica, política y militar, a la superpotencia estadounidense y a sus inaceptables exigencias para que financiemos sus esfuerzos para tratar de retrasar su ocaso imperial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto