Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Lubritec recibe el Premio Pimec 2025 por su apuesta por la sostenibilidad e innovación industrial

Comunicae
lunes, 21 de julio de 2025, 15:07 h (CET)
Lubritec recibe el Premio Pimec 2025 por su apuesta por la sostenibilidad e innovación industrial. La empresa Lubritec ha sido galardonada con el Reconocimiento Empresarial Pimec 2025 en la categoría Diversidad, sostenibilidad, seguridad y salud laboral. El acto de entrega, celebrado en Sant Cugat, contó con la presencia de representantes institucionales como, Antonio Cañete (presidente de Pimec), Xavier Pujol (presidente de Pimec Vallés Occidental) y Xavier Garcés (alcalde de Barberà del Vallès)

Lubritec, reconocida por su trayectoria en sostenibilidad y seguridad industrial
Lubritec, empresa especializada en lubricación industrial y soluciones técnicas para la optimización de la lubricación, ha sido galardonada con el Reconocimiento Empresarial PIMEC 2025 en la categoría Diversidad, sostenibilidad, seguridad y salud laboral.

Este premio forma parte del PIMEC Fórum Vallès Occidental, un evento que pone en valor las buenas prácticas de las pymes catalanas. El acto de entrega tuvo lugar el pasado 14 de julio en el Auditorio Banc Sabadell de Sant Cugat del Vallès, y contó con la presencia de Xavier Pujol, presidente de PIMEC Vallès Occidental, y Xavier Garcés, alcalde de Barberà del Vallès y presidente del Consell Comarcal del Vallès Occidental.


"Este premio reconoce el esfuerzo de todo el equipo de Lubritec y refuerza el compromiso con una industria más sostenible, segura y tecnológicamente avanzada", afirmó Joan Sentís Garriga, gerente de la compañía.


Economía circular y digitalización como ejes del cambio
Lubritec ha impulsado proyectos estratégicos que la sitúan como referente en sostenibilidad industrial. Entre ellos destacan:

- La implementación del sistema SKF RecondOil, que permite la regeneración de aceites industriales usados, fomentando la economía circular y reduciendo la generación de residuos.
- La comercialización de lubricantes biodegradables Shell PANOLIN, especialmente indicados para sectores como la agricultura, la obra pública o el entorno marino.
- La sustitución de productos químicos convencionales por soluciones sin pictogramas de peligro, más seguras para los operarios.

Además, la empresa ha digitalizado sus procesos mediante códigos QR en los envases, eliminando papel, facilitando el acceso inmediato a fichas técnicas y de seguridad, y mejorando la transparencia en la cadena de suministro.


Compromiso con el talento y el territorio
El modelo de gestión de Lubritec se basa en la inclusión, la formación y el arraigo territorial. Actualmente cuenta con una plantilla de 25 personas y promueve políticas de conciliación, contratación estable y fomento del talento femenino.

Asimismo, colabora con centros de formación profesional y participa en jornadas de divulgación para fomentar vocaciones industriales sostenibles. Su impacto se extiende tanto a la mejora de las condiciones laborales internas como a la transformación responsable del tejido industrial del Vallès Occidental.


Una pyme con visión de futuro
Con una clara orientación hacia la innovación, Lubritec trabaja con marcas líderes como Shell, Petronas, Lubcon, Irmco, Fuchs Cassida o SKF, adaptando sus soluciones a las necesidades reales de las pymes industriales. Su objetivo es liderar la transición hacia una industria más eficiente, digitalizada y respetuosa con el entorno.

Este reconocimiento de PIMEC consolida a Lubritec como actor clave en el ecosistema productivo catalán y refuerza su papel en la implementación local de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.


Noticias relacionadas

Calidad, innovación y transformación digital son las señas de identidad de este ciudadano, que sigue marcando el rumbo de la educación y la formación profesional en España, y que destaca la importancia de la formación profesional en el sistema educativo actual, como pieza esencial en la transformación económica y social del país.

Por su parte, los candidatos muestran un creciente interés por condiciones que garanticen la conciliación, la estabilidad laboral y el desarrollo profesional, factores que están moldeando las nuevas dinámicas de contratación en el sector.

La nueva versión, que es la que ha sido sometida a la verificación anual por parte de CERTINALIA – primera entidad acreditada en España por parte de ENAC – ha experimentado notables mejoras con respecto a la versión anterior, debido fundamentalmente al aumento notable de la información necesaria para el cómputo de todos los indicadores ambientales que establecen las normativas europeas de referencia, en particular, la UNE-EN 15804 y la UNE-EN 16757: Se han añadido los últimos cementos de los que se dispone DAP específica, llegando ya a unos 170 cementos de los más de 200 producidos en España.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto