Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Internacional
Etiquetas | Estados Unidos | Donald Trump | Hillary Clinton

Trump no seguirá adelante con las investigaciones contra Clinton

Deja atrás las amenazas que realizó durante la campaña
Redacción
martes, 22 de noviembre de 2016, 20:03 h (CET)

Fotonoticia 20161117065114 640

El presidente electo estadounidense, Donald Trump, no seguirá adelante con la investigación contra su rival en las elecciones, la demócrata Hillary Clinton, por el uso de su correo electrónico privado cuando era secretaria de Estado ni por las prácticas de la Fundación Clinton, ha revelado este martes a la NBC un asesor del mandatario.

Según esta fuente, Trump ha tomado esta decisión pese a que durante la campaña prometió que investigaría a la antigua primera dama si llegaba a la Casa Blanca y la llevaría a la cárcel. Su jefa de campaña y principal asesora, Kellyanne Conway, ha venido a confirmar este extremo.

"Creo que cuando el presidente electo (...) dice antes de asumir el cargo que no desea seguir adelante con estos cargos, envía un mensaje muy fuerte, por su tono y contenido, a los miembros" del Congreso, ha valorado.

En su opinión, "Hillary Clinton todavía tiene que enfrentarse al hecho de que la mayoría de los estadounidenses no la consideran honesta o de fiar, pero si Donald Trump puede ayudarla, quizá sea algo bueno".

En todo caso, como recuerda la cadena de televisión, el presidente estadounidense no es quien decide o no iniciar una investigación penal, aunque el anuncio por parte del entorno de Trump supone una marcha atrás a una de sus promesas, muy repetida durante la campaña y a la que sus seguidores respondieron con "enciérrala".

Durante su primera entrevista tras la victoria, Trump ya dejó entrever un cambio de postura. Los Clinton, dijo en '60 Minutos', "son buena gente, no quiero perjudicarles".

Noticias relacionadas

La tragedia causada por la crecida del río Guadalupe en Texas, Estados Unidos, con inundaciones que dejaron al menos 119 muertos y más de 160 desaparecidos, refleja la insuficiencia de sistemas de alerta temprana, según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) emitido esta semana.

Haití se encuentra al borde del colapso total del Estado ante el rápido avance del control territorial de las pandillas y la parálisis institucional en la capital, Puerto Príncipe, según ha advertido el secretario general adjunto de las Naciones Unidas para el continente americano, Miroslav Jenča.

Más de 160 organizaciones humanitarias internacionales denunciaron que los palestinos se ven obligados a morir de hambre o arriesgarse a que les disparen mientras intentan conseguir comida, y pidieron por ello el fin de la Fundación Humanitaria de Gaza (FHG) establecida por Israel y Estados Unidos.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto