| ||||||||||||||||||||||
|
|
Northgate Renting Flexible indica qué condiciones debe cumplir un taller para el mantenimiento de vehículos eléctricos | |||
| |||
La compañía Northgate Renting Flexible, que ha reestructurado sus talleres para incorporar entre sus servicios el mantenimiento y reparación de vehículos electrificados, aporta algunas claves para que los usuarios de este tipo de vehículos conozcan qué deben tener en cuenta antes de llevar su coche al taller
Si se es propietario de un vehículo eléctrico o híbrido, es fundamental acudir a un taller que cuente con técnicos y equipos especializados, así como procedimientos adaptados para ofrecer un servicio seguro, eficiente y acorde con las necesidades de este tipo de vehículos. ¿Qué condiciones debe cumplir un taller para realizar intervenciones en vehículos eléctricos? 1. Personal con formación especializada. Es fundamental contar con personal que tenga formación específica en vehículos eléctricos, ya que esta tipología requiere de conocimientos técnicos sobre sistemas de alto voltaje, circuitos eléctricos y componentes específicos. Northgate, que en sus talleres propios realiza intervenciones tanto para vehículos de su flota como vehículos de cualquier usuario, ha proporcionado a su equipo de profesionales de taller la formación necesaria para poder realizar intervenciones a vehículos eléctricos, contando con la capacitación necesaria para ello. 2. Zonas habilitadas específicas para vehículos eléctricos. Es esencial que el taller cuente con zonas habilitadas específicamente para trabajar con esta tipología de vehículos. Estas áreas deben estar claramente delimitadas, equipadas con los recursos necesarios y separadas de las zonas donde se trabajan vehículos convencionales para evitar cualquier riesgo de interferencia. Por esto, Northgate ha realizado un rediseño del layout de sus instalaciones de taller, para dar cabida a este tipo de intervenciones con todas las garantías. 3. Herramientas y material específico. Los vehículos eléctricos requieren de herramientas especializadas para su diagnóstico, reparación y mantenimiento, así como equipos de protección personal adecuados. 4. Procedimientos que garantizan la seguridad. La seguridad es otro de los puntos clave cuando se trabaja con vehículos eléctricos, especialmente al tratar con baterías de alto voltaje. Los talleres deben contar con procedimientos estrictos para garantizar la seguridad de los técnicos y del propio vehículo. Northgate rediseña sus talleres para dar respuesta a los retos del vehículo eléctrico Renting Flexible de Northgate. El puente a la movilidad sostenible |
El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.
Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.
El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.
|