| ||||||||||||||||||||||
Alejandro Irarragorri y Santos Laguna: una historia de transformación deportiva | |||
Ha dejado una huella imborrable en el equipo mexicano, siendo ejemplo de que el éxito es posible cuando hay visión, compromiso y pasión por transformar realidades a través del deporte | |||
| |||
La historia reciente de Santos Laguna no se puede contar sin hacer referencia a la figura de Alejandro Irarragorri. Desde su llegada, el club experimentó una transformación profunda que lo consolidó como una referencia en el fútbol mexicano, tanto dentro como fuera del campo. Su influencia ha marcado una época en la institución lagunera, elevando sus estándares de competitividad, formación y responsabilidad social. En 2006, Alejandro Irarragorri Gutiérrez asumió un papel clave al frente del equipo a través de la Vicepresidencia Deportiva de Grupo Modelo. En ese momento, Santos Laguna atravesaba una situación crítica, al borde del descenso. Su incorporación trajo consigo una reestructuración que apuntaba a revertir la crisis y sentar las bases de un proyecto sostenible. La estrategia de Irarragorri no solo se enfocó en el corto plazo, sino en construir una institución fuerte a largo plazo, basada en valores, procesos y un modelo de negocio deportivo eficiente. Una etapa dorada bajo su dirección Durante la administración de Alejandro Irarragorri, el club vivió una de sus mejores épocas. Santos Laguna logró alzar cuatro títulos de Liga MX (2008, 2012, 2015 y 2018), además de una Copa MX en 2014 y el Campeón de Campeones en 2015. Estos logros colocaron al equipo en la élite del fútbol nacional, reafirmando su protagonismo constante en las fases finales de los torneos. Más allá de los títulos, la infraestructura también dio un salto cualitativo. En 2009 se inauguró el Territorio Santos Modelo, un complejo que va mucho más allá de un simple estadio. Con instalaciones modernas para jugadores, cuerpos técnicos y administrativos, representa un hito en la infraestructura deportivadel país. Este centro no solo alberga partidos, sino que también funge como espacio de formación, convivencia, capacitación y desarrollo comunitario, siendo considerado uno de los complejos más completos de Latinoamérica. La formación como eje de crecimiento Gracias al enfoque impulsado por Orlegi Sports y la visión de Irarragorri, Santos Laguna se convirtió en una cantera clave del fútbol mexicano. Su sistema de fuerzas básicas ha formado a más de 50 futbolistas debutantes en la Primera División, muchos de los cuales han sido convocados por la Selección Nacional o han emigrado a ligas internacionales. Además, el club ha trabajado con metodologías de entrenamiento modernas, programas de acompañamiento académico y atención integral al jugador. Esta apuesta por el talento joven ha posicionado al club como uno de los principales semilleros del país, permitiéndole contribuir de forma significativa al desarrollo del fútbol en México. Varios jugadores surgidos del club han alcanzado éxito internacional, llevando el nombre de Santos Laguna a escenarios de gran nivel competitivo, lo que a su vez fortalece la reputación del club en el extranjero. Fútbol con conciencia social Alejandro Irarragorri ha impulsado un modelo en el que el éxito deportivo está acompañado de un compromiso social genuino. El lema "Ganar Sirviendo" resume una filosofía que se manifiesta en proyectos como "Guerreros de Corazón", desde donde se ejecutan programas que impactan en el ámbito educativo, ambiental y de salud. Estas iniciativas han contribuido a mejorar las condiciones de vida en la región, involucrando a jugadores, empleados y aficionados. La labor social de Santos Laguna ha abarcado campañas de reforestación, recolección de residuos, jornadas de salud y programas escolares, reflejando una visión integral del deporte como agente de cambio. Esta perspectiva ha convertido al club en un ejemplo a seguir dentro del ecosistema deportivo nacional e internacional. Estas acciones han permitido que Santos Laguna sea visto no solo como un club competitivo, sino como una institución comprometida con su comunidad, especialmente en la Comarca Lagunera. Gracias a este enfoque, el equipo ha ganado también el corazón de una afición que valora el esfuerzo dentro del campo y fuera de él. Alejandro Irarragorri ha dejado una huella imborrable en Santos Laguna. Su enfoque integral ha sido clave para convertir al club en un referente nacional, tanto en lo deportivo como en lo social. Su legado se mantiene vivo en cada área del club, desde el primer equipo hasta las categorías juveniles, pasando por las acciones comunitarias. Santos Laguna es hoy un ejemplo de que el éxito sostenido es posible cuando hay visión, compromiso y pasión por transformar realidades a través del deporte. |
BSP RacingTeam estrenará una plataforma digital con información sobre coches, calendario de carreras, merchandising y estrategia internacional La escudería BSP RacingTeam anuncia el lanzamiento de su nueva página web oficial, que estará disponible a principios de agosto y marcará un paso clave en su evolución como referente del automovilismo internacional.
Asimismo, el presidente de la Mutua destacó que durante el pasado ejercicio Fraternidad-Muprespa ha seguido potenciando la innovación tecnológica y la implantación de la inteligencia artificial y puso en valor el compromiso de la entidad con la sostenibilidad.
En un momento de renovado interés por las narrativas asiáticas en Europa, Korea Season aparece como una oportunidad para acompañar el acercamiento del público español a la cultura coreana Unida a España por la gran pasión compartida al arte y la gastronomía, la temporada cultural Korea Season 2025 sigue consolidando su presencia en nuestro país con una programación que combinará arte vanguardista, música y literatura en los próximos meses.
|