Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

La Costa Cálida encara el verano con cifras récord de ocupación: un destino auténtico y lleno de energía

Comunicae
lunes, 14 de julio de 2025, 17:41 h (CET)
Con más de 250 kilómetros de costa, la Costa Cálida – Región de Murcia afronta un verano con cifras récord de ocupación turística. Según José Catalá, presidente de Hostetur (Asociación Profesional de Empresarios de Hoteles y Alojamientos Turísticos de la Costa Cálida), este crecimiento se debe a una oferta cada vez más completa, auténtica y diversa, que consolida al destino como uno de los más atractivos del litoral mediterráneo

La Costa Cálida – Región de Murcia afronta el verano con excelentes perspectivas y cifras récord de ocupación en alojamientos turísticos. Este crecimiento sostenido responde a una apuesta clara por la autenticidad, la sostenibilidad y la diversificación de su oferta turística, posicionando a este enclave mediterráneo como uno de los destinos más atractivos del litoral español.


La Costa Cálida conserva ese carácter genuino que la hace única. Sus más de 250 kilómetros de costa ofrecen desde playas vírgenes como las del Parque Regional de Calblanque o el de Puntas de Calnegre, Percheles en Mazarrón o el paraje de Cuatro Calas en Águilas, hasta playas urbanas con todos los servicios, ideales para familias o viajeros que buscan comodidad. Destinos como Águilas, Mazarrón, Cartagena, Cabo de Palos, La Manga, o el interior del Mar Menor (San Javier, Los Alcázares y San Pedro del Pinatar) representan la esencia de este litoral: hospitalidad, belleza natural y propuestas para todos los perfiles de viajero.


Además del tradicional sol y playa, la Costa Cálida destaca por su sólida propuesta de turismo azul, que incluye navegación, buceo, deportes náuticos, pesca responsable y experiencias en torno al mar que enriquecen la estancia del visitante. Esta diversificación se complementa con propuestas culturales, gastronómicas, de senderismo o bienestar, y una cuidada selección de escapadas únicas disponibles en la plataforma Costa Cálida Experience.


Uno de los grandes atractivos del verano es también su potente agenda cultural. El Rock Imperium y La Mar de Músicas en Cartagena, los festivales de jazz, teatro y danza en San Javier, el Sal de Música en San Pedro o los espectáculos junto al mar convierten las noches estivales en momentos inolvidables. A ello se suma un patrimonio monumental de primer nivel, desde el Teatro Romano de Cartagena hasta los castillos, faros y yacimientos que salpican todo el litoral.


Este verano, la Región de Murcia invita además a descubrir la "felicidad de la buena", como reza la campaña impulsada por el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), una propuesta emocional que conecta con la esencia de lo que significa disfrutar la Costa Cálida: una felicidad que "no se crea ni se destruye, se contagia", que "eriza la piel, enreda el pelo y rejuvenece". Una energía vital que se canta, se baila y se saborea.


En definitiva, la Costa Cálida se consolida como el destino ideal para quienes buscan mucho más que unas vacaciones: una experiencia auténtica, plural y llena de matices que deja huella.


Vídeos
COSTA CÁLIDA EXPERIENCE - MURCIA - ESPAÑA


Noticias relacionadas

El Instituto U de Formación Profesional ha recibido la autorización oficial para ofrecer el Grado Medio Oficial en Gestión Administrativa, formación que se imparte mediante los modelos presencial y online (telepresencial) Esta titulación oficial, reconocida por el Ministerio de Educación y Formación Profesional permitirá a los alumnos que lo cursen desarrollar habilidades para tramitar documentos, gestionar procesos administrativos, realizar tareas de atención al cliente y manejar aplicaciones informáticas de gestión empresarial.

Este acuerdo refuerza el compromiso institucional con el trabajo de la Fundación, que promueve el deporte como herramienta de desarrollo para la infancia y la juventud La movilidad y el deporte van de la mano gracias al nuevo acuerdo entre el holding Grupo Moure y la Fundación Cruyff, entidad reconocida internacionalmente por su labor a favor de la inclusión social de niños, niñas y jóvenes con discapacidad y/o en situación de vulnerabilidad a través del deporte.

El modelo busca el respaldo del MITECO, para convertir el reciclaje en el hogar en Certificados de Ahorro Energético (CAEs) En un momento en el que España se enfrenta a retos urgentes en materia de sostenibilidad y cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), una startup española, ha movilizado a 8.300 personas que han reciclado más de un millón de veces.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto