Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Sostenibilidad y responsabilidad turística en Mallorca: así trabaja MarSenses para ser motor de cambio real

Comunicae
lunes, 14 de julio de 2025, 15:21 h (CET)
MarSenses Hotels & Homes ofrece gastronomía local de primer nivel sin olvidar la sostenibilidad con diversas acciones y una cuidada atención al detalle

Mallorca esconde rincones capaces de emocionar incluso a quienes la han visitado mil veces. Pero cuando conoces de primera mano el MarSenses Natura Olea Hotel, el primer hotel de la nueva marca MarSenses Natura, uno se da cuenta de que hay otra forma de hacer las cosas que construye no solo para el presente, sino para el futuro con un propósito claro: demostrar que el turismo puede ser un motor de cambio real.


Con la creación de MarSenses Natura Olea, la cadena quiere integrar la sostenibilidad ambiental y la inclusión social en cada aspecto de la organización del hotel. Y esto se siente desde el primer momento. Empezando por su huerta ecológica que alimenta gran parte de la carta del hotel, siendo visible para los huéspedes a través de un sello que indica cuando el plato ha sido elaborado con producto propio. Recorrer las diferentes plantaciones donde encontramos desde verduras como berenjenas hasta frutas exóticas como la maracuyá es una delicia para los sentidos. La filosofía kilómetro cero, trabajando con proveedores locales y priorizando productos de temporada, también incentiva la economía local y ofrece al visitante una experiencia culinaria más auténtica y responsable.


El trabajo de campo se complementa con el proyecto de reforestación Coanegra Verd, una iniciativa de MarSenses que busca devolver vida a los campos de Mallorca, plantando 3,6 hectáreas con más de 2.000 árboles autóctonos para fomentar la filtración, absorción y transformación atmosférica de gases y seguir la lucha contra el cambio climático.


Los complejos hoteleros del grupo reducen su huella de carbono y cuidan el entorno mediante medidas concretas, como la limpieza con ozono, que elimina la necesidad de productos químicos agresivos y protege tanto el medio ambiente como la salud de los empleados y huéspedes. De forma paralela, la cadena demuestra un fuerte compromiso social. Ha creado un departamento de bienestar dedicado exclusivamente a escuchar a los empleados, identificar sus necesidades y mejorar el entorno laboral. Fruto de este diálogo, se han implementado medidas como la reducción de muebles pesados en las habitaciones para evitar sobreesfuerzos del personal de limpieza, y la disminución de la jornada laboral. Con estas acciones, MarSenses busca crear un ambiente de trabajo más saludable y confortable, lo que se traduce en una mayor satisfacción del equipo, un mejor servicio al cliente y un aumento de la productividad.


La búsqueda de la sostenibilidad desde la oferta gastronómica, cuyo mejor exponente es Natura Olea Restaurante, incluye también el restaurante QueBo, en compañía de integrantes del GREC, una asociación que apoya a personas en situación de vulnerabilidad mediante programas socioeducativos, acompañamiento individual y proyectos comunitarios. La cadena hotelera colabora activamente con esta entidad, especialmente en programas de inserción social y laboral, ofreciendo sus oficinas para la formación teórica en gastronomía y sus cocinas para la elaboración de platos y el desarrollo de habilidades como el trabajo en equipo, la puntualidad y la responsabilidad. Esta iniciativa refuerza el compromiso de MarSenses con la responsabilidad social, especialmente al integrar en su equipo a personas que han participado en los programas de GREC.


En un destino tan especial como Mallorca, proyectos como MarSenses Natura Olea no solo enriquecen la oferta turística: construyen un turismo más respetuoso, solidario y con sentido.


Noticias relacionadas

Cada vez más personas en España recurren a Google para buscar apoyo psicológico, tanto presencial como online. La normalización del cuidado de la salud mental ha impulsado el crecimiento del sector y ha puesto sobre la mesa la necesidad de que los profesionales del ámbito psicológico cuenten con una presencia digital optimizada, especialmente en entornos locales.

Entre los aspectos más destacados del informe de impacto 2024 de Mohawk se incluyen: LIDERAZGO EN PRODUCTOS SOSTENIBLES Entre los productos que reflejan el liderazgo de Mohawk en materia de sostenibilidad se encuentran SolidTech® R, un suelo impermeable de alto rendimiento y sin PVC, fabricado con piedra natural y plásticos reciclados de un solo uso; colecciones de moquetas en losetas de Mohawk Group inspiradas en la biofilia, que compensan un 5 % adicional de sus emisiones de carbono; moquetas PETPremier® para hogares de mucha actividad, fabricadas con hasta 63 botellas de plástico reciclado por metro cuadrado aproximadamente; y nuestras preciosas colecciones norteamericanas de baldosas de cerámica, de las cuales más del 99 % contienen materiales reciclados.

Desde que en 2017 Emcesa comenzara realmente su apuesta internacional, la compañía se ha centrado en los mercados de Francia, Reino Unido, Islandia, Bélgica, Portugal, Holanda, Alemania y Suecia, donde factura cerca de los 2 millones de euros La calidad de la industria cárnica de Castilla-La Mancha sigue conquistando nuevos mercados de la mano de Embutidos del Centro, S.A. (Emcesa), que ha recibido en sus instalaciones la visita de Paloma Sánchez, directora del Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), la institución regional que lidera la internacionalización de sus empresas por todo el mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto