Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Carta al director

​Fotos con historia

Emmanuel Rueda Girondo, Vigo
Lectores
miércoles, 2 de julio de 2025, 13:21 h (CET)

Tu abuelo te contaba como se hizo pasar por muerto para seguir vivo en la Guerra Civil. No había fotos, te contaba como había luchado contra una tanqueta con sólo una granada. No había fotos. Te daba un relato exhaustivo de todo. Tu abuela te contaba como había conseguido dos platos con la misma cartilla de racionamiento en la Guerra Civil. No había fotos. Pero sí un buen relato. Incluso tu bisabuelo tenía historias de la mili y la Guerra Civil. Por supuesto, tampoco había fotos. Tampoco de su emigración a Francia y el porqué de que los perros en Francia ladrasen igual que los españoles. No había fotos, sólo un relato. Hoy en día nos colgamos del primer piso de la torre Eiffel y nos hacemos un selfie. En la playa de las Catedrales, el Teide o el crucero por el Danubio,  nos hacemos mil fotos. Incluso cuando vamos a por Tabaco o el súper, nos hacemos selfies. Hay quien se ha hecho un video metiéndose en la cama, haciédose la cera o lavándose los dientes con pasta fosforescente. Hay miles de fotos y videos pululando por las redes sociales. Pero no existe nadie que las explique medianamente bien. No hay un relato. Son sólo imágenes sin historia. Probablemente no haya  nada que contar sobre ellas. No tienen un relato . Son fotos hechas simplemente para intentar conseguir cinco minutos de fama.  Efímeras. Si  nada que decir. Con ellas conseguimos sobreexponernos de forma gratuita. Tenemos muchas fotos pero nada que contar. Nada. No recordamos ni por qué nos hacemos selfies.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto