Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | LaLiga | Calendario | Temporada | Equipos | campeonato nacional

LaLiga ya conoce el calendario de la temporada 2025-2026

La Primera División de fútbol comenzará el 15 de agosto y finalizará el 24 de mayo. Habrá cinco parones, cuatro por compromisos de la selección y otro por las vacaciones navideñas
Javier Yubero Morato
miércoles, 2 de julio de 2025, 11:25 h (CET)

Sin haber dado carpetazo todavía a la temporada 2024-2025, debido a que aún se está jugando en Estados Unidos el primer Mundial de clubes, ayer se conoció el calendario de LaLiga 2025-2026, que dará comienzo el próximo 15 de agosto y concluirá el 24 de mayo del próximo año.


Foto principal


El calendario nuevamente, como desde hace ya años, es asimétrico y se ha reformulado en base a condicionantes, peticiones, pretensiones de las televisiones y evitar coincidencias con festividades que puedan poner en peligro protocolos de seguridad.


El propio FC Barcelona jugará como visitante las tres primeras jornadas ligueras, que sumadas al parón por selecciones de primeros de septiembre le permitirá estrenarse en el remodelado Camp Nou el 14 de septiembre, ganando así un mes para apuntalar la obra del estadio blaugrana. De igual manera, el Rayo Vallecano también ha solicitado jugar sus dos primeros partidos fuera de su estadio por obras en el mismo.


Mientras que el Real Madrid podría iniciar una o dos semana más tarde la competición, suspendiendo en principio el encuentro que le enfrentará al Osasuna en la primera jornada, debido al Mundial de clubes y a la petición del sindicato de jugadores. que señala que los jugadores deben tener al menos tres semanas consecutivas de vacaciones y otras tres de pretemporada.


La primera jornada del campeonato nacional de liga deparará los siguientes enfrentamientos: Alaves-Levante, Athletic-Sevilla, Celta-Getafe, Girona-Rayo, Espanyol-Atlético, Mallorca-Barcelona, Elche-Betis, Real Madrid-Osasuna. Valencia-Real Sociedad y Villarreal-Oviedo.


Los partidos de mayor interés


El primero de ellos sucederá temprano. El Atlético de Madrid recibirá en la jornada 7 en el Metropolitano al Real Madrid el 28 de septiembre y la vuelta será el 22 de marzo en la jornada 29.

Mientras que el Clásico por excelencia celebrará su primer encuentro en el Bernabéu durante la jornada 10 el 26 de noviembre y el Camp Nou acogerá la vuelta el 10 de mayo en la jornada 35.


El Barcelona cerrará la primera vuelta en su campo jugando con el Atlético de Madrid el 11 de enero y devolverá visita al conjunto colchonero el 5 abril en la jornada 30.


Otros partidos que siempre concitan morbo, expectación e interés son los derbis regionales. El vasco entre el Athletic y la Real Sociedad tendrá lugar el 2 de noviembre en la jornada 11 en Anoeta y la vuelta será el la jornada 22 en San Mamés el 1 de febrero.


El primer asalto del andaluz entre Betis y Sevilla tendrá lugar en el Sánchez Pizjuan en la jornada 14 el 30 de noviembre y el encuentro de vuelta que se jugará en La Cartuja, estadio que la próxima temporada se convertirá en la casa del equipo bético por obras en el Benito Villamarín, el 1 de marzo durante la jornada 26.


Y el derbi catalán celebrará sus partidos en la jornada 18 en el Cornellá-El Prat el 4 de enero y el 12 de abril la vuelta en el Camp Nou en la jornada 31.


Foto


Parones en LaLiga


LaLiga tendrá cuatro parones por compromisos de la selección española: 1 al 9 de septiembre, 6 al 14 de octubre, el 10 al 18 de noviembre y el 23 al 31 de marzo y uno por el periodo vacacional de los jugadores durante las Navidades: entre el 22 de diciembre y el 3 de enero.


Y tan solo contará con tres jornadas intersemanales: la jornada 6 el 24 de septiembre, la jornada 33 el 22 de abril y la jornada 36 el 13 de mayo.


Mientras que otras dos fechas clave que también han tenido influencia en la confección del calendario han sido la Supercopa de España, que se disputará en Arabia entre el 7 y el 11 de enero, y la final de la Copa del Rey, el 25 de abril en Sevilla.


Las competiciones europeas, en las que tomarán parte hasta ocho equipos españoles, arrancarán entre el 16 y 18 de septiembre para terminar el 30 de mayo con la final de la Champions League en Budapest, el 27 de mayo con la de la Conference League en Leipzig y el 20 de mayo con la de la Europa League en Estambul. 

Noticias relacionadas

La ciudad turca de Estambul acogerá del 21 al 28 de julio los Juegos Europeos de la Juventud de Deporte Paralímpico, en los que 67 jóvenes con discapacidad españoles y 4 deportistas de apoyo participarán en 8 disciplinas deportivas. La delegación española en Estambul estará formada por 120 personas, entre deportistas, guías, entrenadores, técnicos y servicio médico.

La ciudad de Vic será la sede a finales de julio de los Juegos Mundiales de la Juventud de Trial UCI 2025, el evento internacional más importante de esta especialidad para jóvenes de hasta 16 años. El Parque Deportivo del Mas de Bigues de Vic, situado en la zona deportiva de la capital osonense, albergará la competición en ocho categorías divididas según la edad de los participantes, entre las que se incluyen las masculinas, femeninas y la de equipos mixtos.

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto