Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Voley Playa | Valencia | Selecciones | Argentina | Qatar | Deporte / Varios

Valencia, punto de referencia para el vóley playa mundial

Las instalaciones municipales del BeachBol de la ciudad reciben a las selecciones internacionales de Argentina y Qatar
Redacción
martes, 1 de julio de 2025, 12:03 h (CET)

Valencia respira vóley playa. Y, además, del más alto nivel. Esta semana, las instalaciones del BeachBol Valencia se convirtieron en el búnker de las selecciones internacionales de Argentina y Qatar que escogieron la Malvarrosa como centro de entrenamientos y de preparación para sus próximas competiciones del circuito internacional.


147A1276


La arena valenciana, que la temporada pasada recibió a más de 120.000 personas que practicaron deporte en las instalaciones del BeachBol, volvió a ponerse bajo la lupa del vóley playa mundial gracias a la presencia de dos de las selecciones internacionales más importantes de la actualidad.


Los hermanos Nicolás y Tomás Capogrosso, integrantes de la selección argentina, y la pareja qatarí conformada por Cherif Younousse y Ahmed Tijan, escogieron la costa levantina para continuar su preparación deportiva con la mirada puesta en el Beach Volley Pro Tour Elite 16 de Gstaff, Suiza, que comienza en los próximos días.


Una selección top 3 mundial y un bronce olímpico en la Malvarrosa


A orillas del Mediterráneo, las instalaciones del BeachBol recibió a una selección argentina que ocupa el 3º puesto del ranking mundial. Además, en el equipo de Qatar se encuentra Cherif Younousse, quien se colgó la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokyo 2020.


Tomás Capogrosso: “Valencia es un paraíso del beach volley”


La pareja argentina destaca las instalaciones municipales del BeachBol, el auge del vóley playa valenciano y la calidad de la costa mediterránea. “Valencia parece un paraíso del beach volley. Cuando llegué por primera vez me sorprendí de todas las canchas que hay, de toda la gente que juega, y la verdad que esto es muy importante porque hace que crezca nuestro deporte”, afirma Tomás Capogrosso.


“Hace ya 2 años que venimos hablando con BeachBol va a venir a entrenar a Valencia, ya que nos sentimos como en casa. Para nosotros, que venimos de Argentina, es un punto importante en el mapa, ya que nos queda cerca de todo y es muy importante tener un punto de encuentro acá en Europa”, reconoce su hermano, Nicolás.


Además, el equipo nº 3 en el ranking mundial hace una valoración de sus días en la capital del Turia: “Llevamos varios días entrenando en Valencia junto al equipo de Qatar. Ellos forman un gran equipo, están en un en un momento bueno. Sabemos lo que significa jugar contra ellos en la antesala de un torneo tan importante como es Suiza. Debemos seguir trabajando y mejorar cosas”.


BeachBol, punto de referencia para el vóley playa mundial


La Malvarrosa se ha convertido en una especie de búnker para varios equipos internacionales y para muchos jugadores y entrenadores de talla mundial. En las últimas semanas, además de las selecciones de Argentina y Qatar, también ha entrenado la selección de Inglaterra. Figuras del beach volley como Adrián Carambula, representante de Italia, o Joaquín Bello, de Gran Bretaña, también estuvieron estos días en Valencia entrenando y haciendo concentraciones de cara a sus próximas competiciones. 

Noticias relacionadas

DAZN estrena una entrevista exclusiva con Marc Márquez con motivo de su 200º Gran Premio en MotoGP. El piloto español, que el pasado fin de semana firmó otra actuación histórica en Sachsenring ganando todas las sesiones, repasa en una conversación con Izaskun Ruiz los grandes momentos de su trayectoria, sus errores y aprendizajes, y su forma de entender la competición.

El equipo Ford M-Sport participará oficialmente en la 41 Baja España Aragón, prueba puntuable para la Copa del Mundo FIA de Bajas, que se disputará con base en Teruel los días 25, 26 y 27 de julio. Ford Performance alineará una unidad Raptor T1+, confiada a Nani Roma – Alex Haro, y llevará el nº 204. Roma ha ganado la carrera aragonesa nueve veces, cinco de ellas en automóvil, la última de ellas con Haro de copiloto.

Este sábado finalizó la Vuelta a Madrid Sub-23, donde el Equipo Finisher rindió a gran nivel logrando la segunda posición en la clasificación general de la mano de Ismael Goñi. El navarro demostró una gran regularidad durante los cinco parciales de la ronda madrileña para conseguir su mejor resultado en esta temporada.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto