Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | Lectura | Lecturas | Literatura | Libro

Formar parte de los libros

Estoy totalmente de acuerdo con una frase que leí hace un tiempo: “vive la lectura como si estuvieras recordando tu vida”
José Antonio Ávila López
miércoles, 25 de junio de 2025, 10:38 h (CET)

¿Tan malo es eso de leer? Pues parece ser que para muchos y muchas es malo, ya que según estudios y estadísticas, los españoles somos de los ciudadanos europeos que menos leen. Yo, en cambio, he devorado libros de hasta mil páginas y me he zambullido en cada historia formando parte de los dramas o alegrías de cada uno de los personajes: Jean Valjean, Alonso Quijano, Íñigo Balboa, don Juan Tenorio, Robinson Crusoe, Oliver Twist, Andrés Hurtado, Zalacaín, Maese Pérez, Rodrigo Díaz de Vivar, Gabriel Araceli, Guillermo de Baskerville, Jim Hawkins... 


Estoy totalmente de acuerdo con una frase que leí hace un tiempo: “vive la lectura como si estuvieras recordando tu vida”


Mi “afición y enfermedad” viene de un día en que me regalaron mi primer libro, “La isla del tesoro” de Robert L. Stevenson, pero no creo que sea sólo por eso. Creo que ha sido, digámoslo así, por la necesidad interior de leer, de entender palabras y conceptos, de descubrir universos e historias plasmadas en letras... Y pienso que todo ello ha sido una buena opción, una opción que me transmitían cabeza y corazón, y que todo mi ser aceptó en su día sin dudarlo ni un instante.


Permítanme acabar estas líneas con una cita: “el que no lee puede saber, pero el que lee, sabe y además conoce”.

Noticias relacionadas

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Elche (Alicante) ha desestimado la medida cautelar solicitada por el PSPV para declarar la "suspensión inmediata" de la decisión de la mesa de edad del Ayuntamiento de San Fulgencio, en la Vega Baja, de levantar el pleno extraordinario del pasado 18 de junio en el que no se llegó a votar la moción de censura contra el alcalde del PP José María Ballester presentada por los socialistas.

En el ámbito filosófico es sabido que la ética, como disciplina que se interroga sobre la mejor forma de vivir, ha sido un pilar del pensamiento occidental. Sin embargo, pocos textos han logrado la trascendencia y la influencia de la “Ética a Nicómaco” de Aristóteles.

La psicología social estudia las conductas y también la condición humana. Es evidente que la hostilidad o el desdén hacia las personas que hacen cosas nuevas existe desde siempre, pero en la actualidad se nota más, si se piensa en internet y en las redes sociales, y también en el ambiente social cotidiano.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto