Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El segmento de plata | Sanidad Pública | SEGURIDAD SOCIAL | Médicos | Consulta

Siete minutos

Este es el tiempo de que disponen los médicos de familia de la Seguridad Social para atenderte
Manuel Montes Cleries
jueves, 12 de junio de 2025, 11:35 h (CET)

Hoy he tenido que pasar por la consulta de mi médico de familia para pasar la ITV anual. Para comenzar, parte de los análisis no habían salido bien. Con el resto, la amable médica que me corresponde, realizó el diagnóstico en el cual se me pedían pruebas complementarias.


Personalmente acudo a los galenos con el mismo temor que si fuese al patíbulo o a un examen de Historia Medieval. Siempre temo lo peor o la aparición de alguno de los males que han llegado a mi conocimiento últimamente. Normalmente salgo bastante nervioso y ávido de consultar con mi hijo médico (que no está en Málaga) lo que me han dictaminado. Éste me termina de medio tranquilizar.


Hoy me he venido un tanto mosqueado. Necesitaba echar unos minutos más con la doctora para explicarle otra de mis múltiples dolamas. No ha podido atender mi petición. Ya llevaba 15 minutos en la consulta y solo dispone de 7 para cada paciente.


No he tenido más remedio que darle la razón. Pero creo que esta norma es injusta. Si uno va una vez al año al médico necesita comentar todo lo referente a la salud. Especialmente cuando uno se encuentra al final del “segmento de plata” e insertado de pleno en el “segmento de cartón”.


Volveré a pedir cita y a intentar aprovechar los siete minutos de marras. Comprendo que somos muchos y hay pocos médicos. Esto es lo que hay. Agua y ajo.

Noticias relacionadas

La vejez es, muchas veces, la gran mal llevada. No por las arrugas ni por el bastón, sino por la manera en que nos acercamos a ella: con temor, con rechazo, con resignación. Como si fuera un castigo por haber vivido. Y sin embargo, envejecer no es la muerte… o no debería serlo. Porque la verdadera muerte del ser humano no ocurre el día de su entierro, sino el día en que deja de vivir estando vivo. Y de eso, sí que hay epidemia.

Dice el líder de la oposición que tiene que dimitir el fiscal general del Estado y hay quien se pregunta a renglón seguido ¿y Mazón no?Afirma contundente, en otro momento, algo así: voy a derogar todas las leyes del sanchismo. ¿Cuáles y por qué razón, si acaban de ser aprobadas?

¿Alguien duda que está inmersa en el rescate de Air Europa la propia cúpula del Gobierno sanchista? A estas alturas de la película parece estar casi todo claro, pero el juez tiene la última palabra, por qué se rescató con prisas, por qué los problemas iniciales y dudas de Nadia Calviño y por qué la tensión de Hidalgo ante el acoso al que le sometieron los acreedores. 

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto