Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Viajando por las emociones | Coaching

Humor se escribe con H

El sentido del humor juega un papel importante sobre nuestro estado de ánimo
José J. Rivero
miércoles, 16 de noviembre de 2016, 00:25 h (CET)
Esta semana como cada mes de noviembre se desarrolla en Santa Cruz de Tenerife la II Feria de Psicología, organizada por el Colegio de Psicología de Santa Cruz de Tenerife, con el fin de mostrar las líneas de desarrollo y proyección de nuestra profesión: la psicología. En esta edición como es tradicional me he planteado darle un papel importante al sentido del humor, que está relacionado con nuestro estado de ánimo y la risa como emoción positiva.

Es curioso como las personas nos alimentamos positivamente del sentido del humor, simplemente tienes que observar toda la información que se genera a través de redes sociales o que nos llega tanto a través del whassap. Memes, chistes, ironías etcétera forman parte de nuestro cada vez más nutrido repertorio de elementos potenciados del sentido del humor.

El sentido del humor juega un papel importante sobre nuestro estado de ánimo y sobre nuestra manera en la que enfrentamos a las dificultades ya que relaja la incertidumbre y el miedo debido a la situación generada. Siempre me ha gustado una frase de Deek Chopra que nos dice: que es importante que usted no se tome a usted mismo muy en serio. La vida es una mágica experiencia y la risa y el humor son elementos esenciales para la felicidad.

Tener sentido del humor no significa reírse todo el tiempo, sino más bien es aprender a enfrentar la vida de manera alegre, sin enfadarse por cosas sin importancia, ni perder los estribos. Parece curioso ver como la vida nos va quitando el humor, mientras los estudios plantean grandes diferencias en como disfrutamos de la risa entre niños y adultos, ya que parece que la inocencia y la imaginación juegan un papel crucial a la hora de potenciar el sentido del humor y la risa, por el contrario parece que las prisas, la falta de tiempo y el estrés, entre otras nos hacen más serios y no sacan de poder disfrutar cada momento que vivimos. Además esa cadena de pensamientos e incluso creencias negativa a cerca de la seriedad y lo importante que se manifiestan en frases como: seriedad ahora que esto es importante.

Pero al mismo tiempo debemos de plantear como refleja Karyn Buxman, un reconocido experto en terapia del humor, que existen dos tipos de humor, uno más destructivo que crea tensión y barreras, que se enfoca en los aspectos negativos de los otros, en los miedos de los demás, este tipo de humor está relacionado con una autoestima dañada y de esta manera intenta dañar a los demás.

Es una especie de autodefensa de la persona que aprovechan muchos para potenciar todas sus emociones negativas hacia el otro, parece importante repensar el papel que juega este sentido del humor que se basa en el desprecio al otro, generando bulos e informaciones falsas en muchos casos.

Sin embargo, el humor que nos potencia como personas es aquel más constructivo, que ayuda a aumentar nuestra autoestima y apoya a otras personas. Reduce tensiones y potencia las relaciones, ya que rompe barreras, creando de esta manera una atmósfera positiva. Incorporar a nuestra vida diaria el humor es muy importante, pero tiene que ser dentro de algunos márgenes donde no hagamos daño a los demás, ni nos volvamos burlescos o pesados.

Noticias relacionadas

En un mundo donde la competencia y los desafíos son constantes, el éxito ya no se mide únicamente por el coeficiente intelectual (CI). La inteligencia emocional (IE) y la automotivación emergen como pilares fundamentales para alcanzar nuestras metas y construir una vida plena. Este artículo explora la importancia de estas habilidades, su impacto en el ámbito laboral y personal, y ofrece estrategias para cultivarlas.

Puedes ser un genio en lo tuyo, un maestro de la estrategia comercial, un gurú financiero con cuentas más limpias que un quirófano o un arquitecto de sistemas que haría llorar de emoción a cualquier CIO. Pero si sigues creyendo que el mercado laboral premia al más competente, mejor despierta. No siempre gana el más capaz, sino el que sabe moverse mejor.

El Día Internacional de la Felicidad, proclamado por la ONU en 2012, nos invita a reflexionar sobre el bienestar en todas sus esferas. Y si bien solemos confinar la felicidad al ámbito personal, una pregunta comienza a resonar con fuerza: ¿podríamos, deberíamos, ser felices también en el trabajo?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto