Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Ciudad | Ciudades | Identidad | Belleza

Ciudades con belleza aterradora

¡Cuánto de difícil se dibujan y se antojan las fronteras de las identidades de una ciudad!
José Antonio Ávila López
miércoles, 11 de junio de 2025, 09:45 h (CET)

¡Cuánto de difícil se dibujan y se antojan las fronteras de las identidades de una ciudad! Sí... Como si sólo unos pocos bravucones decidieran qué o qué no es la ciudad y todo lo respectivo a su avance. Y así es como se encuentra la ciudad, dormida en el arrepentimiento de poderes fácticos al haber llegado al siglo XXI, cuando esa ciudad, esas ciudades, eran felices en los siglos XIX y XX y sin ningún tipo de resignación. 


¡Ahora, en las ciudades, sólo unos pocos viven felices! Sí... Aquellos que se fotografían en esa falsa belleza que aterra, la que deja sin palabras y que no tiene intención alguna de partir, y queda sin palabras por todo lo que se observa en la gran ciudad. En esas grandes ciudades todo es voluble, hasta los idiomas ajenos a los que no se les pide identidad, y además falta voluntad política para erradicar esa falsa belleza que aterra.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto