Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Eviden presenta SkyMon NG, un sistema de monitorización por satélite

Comunicae
martes, 27 de mayo de 2025, 17:26 h (CET)
Eviden, la empresa del Grupo Atos líder en el ámbito digital, cloud, big data y seguridad, anuncia el lanzamiento de una solución de monitorización por satélite de última generación que permite a los operadores de satélites gestionar de forma eficiente la complejidad de los sistemas de comunicación digital por satélite, incluidos comportamientos dinámicos como el beam hopping y el procesamiento a bordo, al tiempo que proporciona a los reguladores una mayor visibilidad y control sobre el uso del espectro

Resuelve los principales retos relacionados con la monitorización en tiempo real y la optimización de los recursos, lo que ayuda a los operadores a ofrecer un mayor rendimiento con menores costes operativos gracias a la capacidad de virtualización de las estaciones terrestres, lo que les permite asignar sus recursos de frecuencia donde sea necesario.


A medida que los satélites de última generación evolucionan desde cargas útiles estáticas a sistemas flexibles definidos por software, la supervisión también debe adaptarse para seguir el ritmo de su comportamiento dinámico y reconfigurable, especialmente en una era de creciente congestión del espectro y exigencias de calidad del servicio.


SkyMon NG, que respalda la supervisión del nuevo comportamiento dinámico de los satélites VHTS (Very High Throughput) con procesamiento a bordo y salto de haz, está concebido para proporcionar a los operadores y reguladores un conocimiento más rápido de la situación, una mejor visibilidad de la actividad de los satélites y una detección temprana de anomalías.


La creciente complejidad de las infraestructuras terrestres de satélites, que abarcan desde instalaciones locales hasta la nube, exige ahora sistemas de monitorización preparados para la nube. Para hacer frente a este reto, la arquitectura preparada para la nube de SkyMon NG garantiza una integración perfecta con infraestructuras híbridas o totalmente basadas en la nube.


Además, incluye funciones de inteligencia artificial para detectar eficazmente las interferencias y, en comparación con los sistemas convencionales anteriores, mejora la clasificación de la fuente de la interferencia.


Concebida teniendo en cuenta las necesidades de los clientes, la solución ofrece un enfoque por fases para la actualización de los sistemas heredados, lo que reduce la necesidad de realizar importantes actualizaciones de la infraestructura. Su arquitectura adaptable permite a los operadores aprovechar los servidores y la infraestructura existentes, lo que ayuda a mantener bajos los costes y a acceder a la tecnología de última generación.


Bruno Milard, Director de Electrónica Aeroespacial y de Defensa, Sistemas de Misión Crítica de Eviden en Atos Group, señala: "Con nuestra nueva solución, Eviden se enorgullece de ofrecer una opción de última generación que se basa en la experiencia fundamental de nuestra empresa y, al mismo tiempo, introduce capacidades de vanguardia. Con su capacidad para monitorizar satélites y su arquitectura preparada para la nube, SkyMon NG garantiza un uso eficiente de los recursos satelitales, lo que proporciona una ventaja estratégica a los operadores que buscan optimizar el rendimiento de estos en entornos de demanda variable".


Noticias relacionadas

Es una cama que no solo transforma el descanso, sino también el espacio en el que se encuentra.

Ediciones limitadas y elaboración artesanal Desde el corazón de Andalucía emerge Vermut LOA, el primer vermut de autor con origen 100% Jaén, empleando en su elaboración fruto, tallo y hoja de la variedad Picual ecológica.

A medida que los satélites de última generación evolucionan desde cargas útiles estáticas a sistemas flexibles definidos por software, la supervisión también debe adaptarse para seguir el ritmo de su comportamiento dinámico y reconfigurable, especialmente en una era de creciente congestión del espectro y exigencias de calidad del servicio.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto