Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Morosidad | Impagos | Empresas españolas | Barómetro

La morosidad de las operaciones comerciales en España se incrementa nueve puntos en un año

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago elaborado por Crédito y Caución, cerca del 50% de las empresas prevén un aumento de las insolvencias en los próximos meses
Redacción
viernes, 23 de mayo de 2025, 12:52 h (CET)

De acuerdo con el Barómetro de Prácticas de Pago 2025 elaborado por Crédito y Caución, la morosidad de las operaciones comerciales en España se ha incrementado nueve puntos con respecto al año anterior. Así, el 51% del crédito comercial que los proveedores conceden a sus clientes a la hora de cobrar sus productos y servicios en el mercado español se cobra con retraso. Además, un 7% resulta impagado, lo que preocupa especialmente en algunos sectores como el acero y los metales.


La tendencia de los últimos meses en el comportamiento de pago unido a la incertidumbre derivada de las tensiones geopolíticas ha empeorado las perspectivas a corto plazo.


Así, el estudio refleja que alrededor del 50% espera un aumento de las insolvencias durante los próximos 12 meses y se muestran cada vez más preocupadas por la vulnerabilidad financiera de sus clientes.


Para anticiparse a un posible aumento de los impagos, el 75% de las empresas españolas utilizarán probablemente o con seguridad el seguro de crédito en los próximos meses, lo que refleja la preocupación por la gestión del riesgo de pago y una creciente necesidad de apoyo externo.

De hecho, el crédito comercial ha sido la principal fuente de financiación utilizada por el tejido productivo español en el último año con el 55%, seguida de la financiación de facturas y el crédito financiero (43%).


El uso del crédito comercial desempeña un papel crucial en el mercado español. El 54% de las empresas aumentaron sus ofertas de crédito y alrededor de dos tercios de las ventas B2B se realizan ahora a crédito. Los plazos de pago se mantienen prácticamente sin cambios, entre 31 y 60 días desde la facturación, lo que “permite a las empresas seguir ofreciendo flexibilidad a los clientes al tiempo que gestionan la tesorería y limitan la exposición al riesgo de crédito”, tal y como señala el estudio.


Más del 80% de las empresas españolas de todos los sectores esperan ahora que los proveedores exijan pagos más rápidos para mantener su propia tesorería. El riesgo es que esto aumente la presión sobre las empresas que ya se enfrentan a restricciones de liquidez y a una limitada liberación de efectivo debido a los impagos.


Por ello, proteger la salud financiera a largo plazo se ha convertido en una prioridad clave frente a múltiples factores de riesgo. Entre las principales preocupaciones se encuentra el aumento de los costes de producción que acaba repercutiendo negativamente en los márgenes de beneficio.

Noticias relacionadas

La formulación de las cuentas anuales debe realizarse en los tres meses siguientes al cierre del ejercicio, y su aprobación por la junta se establece en los seis meses posteriores.

Con un enfoque profesional y un sistema basado en el éxito, la firma ha conseguido posicionarse como una de las más eficaces en la defensa de los derechos de los afectados por accidentes, especialmente en el área metropolitana sevillana.

Casos de éxito y confianza del mercado Como destaca Xavier Pino, CEO de Multigrupo: “Ejemplos de flotas que ya disfrutan de estas ventajas son los autocares de Grupo Plana, que han incorporado decenas de unidades con nuestra tecnología STAG para sus líneas en la Costa Dorada y el Garraf, mejorando su eficiencia energética y reduciendo su huella ambiental.” Soluciones integrales para el transporte profesional Multigrupo ofrece proyectos llave en mano adaptados a cada tipo de vehículo —autobuses M2, M3, vehículos industriales, maquinaria y transporte especial— con tramitación técnica completa y apoyo en la burocracia para facilitar la transición.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto