Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Deportes
Etiquetas | Paralímpico | Atletismo | Inclusión | Canarias | Deporte / Varios

Relevo Paralímpico Canarias continúa sus formaciones para fomentar la igualdad y la inclusión de las personas con discapacidad a través del deporte

En esta ocasión, la actividad ha estado vinculada a los lanzamientos de atletismo
Redacción
jueves, 22 de mayo de 2025, 10:46 h (CET)

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte. Esta vez, la actividad del proyecto del Comité Paralímpico Español, respaldado por el Gobierno de Canarias y Fundación DISA, se desplazó hasta el Centro Insular de Atletismo de Tenerife.


Grimon 10052025  65A7704


La formación, impartida por Ainhoa Martínez Agulla, seleccionadora del Equipo de Promesas Paralímpicas de Atletismo, y Juan Vicente Escolano Muñoz, entrenador de varios medallistas paralímpicos, entre ellos Kim López y Héctor Cabrera, estuvo dirigida tanto a personas con discapacidad visual como física. Al mismo tiempo se procedió a la cesión de una silla de atletismo al Club CajaCanarias para ayudarles a impulsar la modalidad de los lanzamientos en personas con discapacidad física.


Durante la jornada participaron un total de 19 entrenadores, procedentes de diversos clubes de las islas, jueces de la Federación Canaria de Atletismo y entrenadores del propio Centro Insular. “La jornada resultó muy positiva, con ese objetivo nuestro de dar un impulso a la apertura de los clubes en ese importante trabajo hacia la inclusión. Desde Relevo creemos que este tipo de formaciones son fundamentales a la hora de acercar el deporte paralímpico a todas las instancias deportivas, especialmente a los clubes”, comenta Mariona Masdemont, responsable de Relevo Paralímpico Canarias.


Relevo Paralímpico es un proyecto del Comité Paralímpico Español que se lleva a cabo a nivel autonómico, en coordinación con las Federaciones Territoriales Polideportivas y Unideportivas, y está focalizado en las primeras etapas del desarrollo deportivo. El programa consiste en la localización y captación de jóvenes con discapacidad para iniciarlos en la práctica deportiva con la finalidad de convertirlos en futuros deportistas paralímpicos de élite, desarrollando paralelamente una estructura inclusiva entre los clubes y entidades deportivas de la Comunidad Autónoma que permita el desarrollo continuo de futuros deportistas a lo largo de los años.

Noticias relacionadas

Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre. El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase y toda la fase final a partir de octavos.

El pasado sábado 10 de mayo, Relevo Paralímpico Canarias llevó a cabo una nueva formación para técnicos y entrenadores, en este caso vinculada a los lanzamientos de atletismo, con el objetivo de seguir trabajando en la igualdad de oportunidades para las personas con discapacidad en el mundo del deporte.

Un error arbitral no es simplemente un descuido: puede desencadenar un escándalo de gran magnitud e incluso causar la destitución del árbitro involucrado. Por ello, los avances tecnológicos en el fútbol se han vuelto imprescindibles, ya que de ellos depende tanto el rendimiento de los equipos como la satisfacción de los aficionados y apostadores.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto