Por cuarta vez en la historia, España organizará el EuroBasket masculino. Será en 2029 y, aunque aún no se conocen fechas concretas, transcurrirá entre la última semana de agosto y las dos primeras de septiembre.

Movistar Arena
El Consejo Ejecutivo de FIBA Europa, reunido en el día de ayer en Riga (Letonia), avaló la candidatura española y el Movistar Arena de Madrid, que cuenta con una capacidad de 17.500 espectadores, acogerá uno de los 4 grupos de la primera fase (en el que juegue la selección española) y toda la fase final a partir de octavos.
Y como extraordinaria novedad, el Santiago Bernabéu acogerá el partido inaugural, con lo que se convertirá en el partido con más aforo organizado por el baloncesto FIBA en toda la historia con 80.000 espectadores.
Aunque los votos no han trascendido parece ser que la candidatura de Madrid batió a su mayor rival, la de Atenas, en una dura pugna por tan solo uno de diferencia. Las ciudades de Atenas (Grecia), Ljubljana (Eslovenia) y Tallin (Estonia) albergarán los otros tres grupos de la primera fase, con la disputa de 15 partidos en cada una de la sedes; mientras que en el Movistar Arena se disputarán los 15 de la fase inicial más 16, correspondientes a los octavos de final, cuartos de final, semifinales, partido por la medalla de bronce y final.
Al margen del Movistar Arena, como epicentro del torneo, habrá tres sedes de entrenamiento: el Triángulo de Oro, la Caja Mágica y el Tenple, que cuentan con instalaciones ultra modernas para acoger la preparación de todas las selecciones presentes.
Precedentes anteriores
La Federación Española de Baloncesto, organizadora del evento, cifra el presupuesto del EuroBasket en 25 millones de euros, que serán aportados en buena parte por la Comunidad de Madrid con la participación del Gobierno central y el Ayuntamiento de la capital.

Sergio Scariolo en la presentación de la candidatura
Elisa Aguilar, como presidenta de la FEB, Sergio Scariolo, seleccionador nacional, y Chacho Rodríguez, exjugador de la selección española ya retirado, ejercieron de embajadores de la delegación española y defendieron la candidatura de Madrid ante el máximo organismo europeo de baloncesto.
El primero de los 3 anteriores Europeos masculinos de baloncesto que se han celebrado en España, se jugó del 23 de septiembre al 6 de octubre de 1973 en el Palacio de los Deportes de Barcelona, que albergó la fase final y el Pabellón Ausias March de Badalona.
El segundo de ellos tuvo lugar entre el 25 de junio y el 6 de julio de 1997 en el Palau Sant Jordi, escenario de la fase final, el Pabellón Olímpico de Badalona y el Pabellón Municipal de Girona.
Y el tercero se disputó entre el 3 y el 16 de septiembre de 2007 en el Palacio de los Deportes de Madrid (el actual Movistar Arena), que acogió la ronda final, el Palacio de los Deportes de Granada, el Pabellón Municipal de San Pablo, el Palma Arena de Palma de Mallorca y el Centro de Tecnificación de Alicante la primera fase y el Madrid Arena la segunda fase.
|