Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Nace el primer SDDR colectivo de palets promovido por IMPLICA

Comunicae
miércoles, 21 de mayo de 2025, 11:18 h (CET)
El SCRAP de envases comerciales e industriales pionero en reutilización presenta en un seminario web ante más de 200 participantes un sistema que le sitúa a la vanguardia de la circularidad del envase, adelantándose a los objetivos que marca la normativa española y europea

IMPLICA presentó oficialmente su primer Sistema de Depósito, Devolución y Retorno (SDDR) colectivo y abierto, desarrollado en colaboración con Ecophir Recicla. Este hito marca un paso decisivo en el camino hacia una gestión más sostenible, eficiente y circular de los envases en España y sitúa al SCRAP a la vanguardia en la reutilización de estos materiales.


El acto de presentación tuvo lugar en un seminario web que contó con la presencia de más de 200 empresas, a las que Laura Sanz de Siria, coordinadora general del SCRAP agradeció su asistencia: "Su compromiso demuestra la creciente conciencia del sector en la necesidad de incrementar el uso de la reutilización".


"Este proyecto representa un esfuerzo conjunto por avanzar hacia un modelo más respetuoso con el medio ambiente y responde directamente a tres objetivos fundamentales: cumplir con los objetivos establecidos por la normativa actual sobre envases, tanto en el RD 1055/2022 (RDERE) como en el Reglamento Europeo 2025/40 (PPWR); ahorrar costes operativos a través de la reutilización de envases, y avanzar hacia un modelo más sostenible, eficiente y alineado con los principios de la economía circular", añadió la responsable de IMPLICA.


IMPLICA explicó en el webinario las ventajas de implantar un SDDR, destacando que envases reutilizables, que anteriormente se utilizaban como si fueran de un solo uso, pueden compartirse entre las empresas adheridas al SCRAP de IMPLICA. Así, se establece un circuito abierto de traspaso de la propiedad del envase entre estas empresas y sus clientes, lo que permite alargar considerablemente la vida útil de los envases que forman parte del SDDR.


Pablo Mariñas, director general de Ecophir, destacó: "Los servicios ofrecidos en este proyecto incluyen el diseño y la gestión del propio SDDR, la trazabilidad del ciclo de vida de los envases reutilizables y la gestión de los depósitos. También es posible gestionar la recuperación de los envases vacíos en los poseedores finales para su retorno al productor, siempre de forma flexible y respetando la gestión ya existente. Todo ello se gestiona a través de ECOPHIR APP, herramienta que controla la gestión y la trazabilidad de los envases reutilizables durante todo su ciclo de vida".


Obligaciones del SDDR
Para implantar un SDDR se deben cumplir varias obligaciones marcadas por el RDERE, entre ellas las de cobrar a sus clientes, hasta el consumidor final y en concepto de depósito, una cantidad por cada unidad de envase que sea objeto de transacción y la de aceptar la devolución o retorno de los envases usados cuyo tipo, formato o marca comercialicen, devolviendo la misma cantidad que haya correspondido cobrar, asegurando con ello la trazabilidad de los mismos.


Debido a estas obligaciones, en el SDDR propuesto, el productor de producto transfiere la titularidad del envase reutilizable al cliente y cobra un depósito suficiente y necesario para garantizar el retorno de este envase en el sistema.


Con este SDDR, IMPLICA reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad, ofreciendo soluciones prácticas y colaborativas para responder a los desafíos regulatorios y medioambientales del presente y del futuro.


Noticias relacionadas

Este sábado, Arbancón volverá a brillar, literalmente La villa serrana de Arbancón vivirá este próximo sábado, 26 de julio, la segunda y última jornada de la IX edición de ‘Arbancón a la luz de las velas’, una iniciativa turística y cultural que, tras nueve años de historia, se ha consolidado como uno de los eventos más emblemáticos del verano en la Sierra Norte de Guadalajara.

En este contexto, Consultia Business Travel, compañía española especializada en la gestión integral de los viajes corporativos, impulsa un modelo de viaje de negocios responsable basado en criterios ESG (Environmental, Social & Governance) con la tecnología como motor de cambio y el bienestar de las personas como centro de su estrategia.

Gonzalo Navarrete, cardiólogo de Policlínica Gipuzkoa, alerta de los riesgos del calor extremo para el corazón y ofrece consejos para prevenir complicaciones este verano Con la llegada de las altas temperaturas, el golpe de calor se convierte en una amenaza real para la salud, especialmente para quienes padecen enfermedades cardiovasculares.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto