Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

AFEPADI destaca la innovación del sector nutracéutico español en el arranque de Vitafoods Europe 2025

Comunicae
martes, 20 de mayo de 2025, 17:54 h (CET)
AFEPADI valora positivamente el exitoso inicio en Barcelona de Vitafoods Europe 2025, el principal evento nutracéutico internacional. El salón ha superado todas las previsiones y representa una oportunidad estratégica para el sector español de complementos alimenticios

La Asociación Española de Complementos Alimenticios (AFEPADI) valora de forma muy positiva el arranque de Vitafoods Europe 2025, que por primera vez se celebra en Barcelona. El evento, considerado la principal cita internacional del sector nutracéutico, ha superado las expectativas en participación empresarial y asistencia de público.


"La celebración de Vitafoods en Barcelona es una oportunidad estratégica para el sector español de complementos alimenticios. Reforzamos nuestro liderazgo y visibilidad a nivel internacional, al tiempo que evidenciamos nuestra creciente relevancia económica", ha destacado Mónica Gispert, presidenta de AFEPADI.


Las empresas asociadas a Afepadi generan más de 12.000 empleos, con un porcentaje de mujeres en plantilla del 58%, y contribuyen de forma significativa a la economía nacional, tanto por su impacto en el mercado laboral como por su aportación al bienestar general de la sociedad en su conjunto. Una muestra de la relevancia de este sector en España es la elevada presencia de empresas españolas entre los expositores que, con un total de 138 empresas, representan casi el 10% del total de empresas expositoras.


Con el objetivo de dar visibilidad al sector, AFEPADI ha organizado diversas actividades paralelas. Entre ellas, una cena de inauguración con representantes empresariales y autoridades, así como recorridos guiados por algunos estands de empresas dirigidos a medios de comunicación y representantes institucionales. Estas acciones han permitido mostrar de forma directa la capacidad de innovación del sector, su evolución y los principales retos a los que se enfrenta.


Entre estos desafíos, la presidenta de AFEPADI, Mònica Gispert, ha señalado la necesidad de mejorar la regulación de los novel foods, que continúa siendo una barrera para la innovación, así como la importancia de continuar la armonización interpretativa entre las Comunidades Autónomas. "Contar con un marco más coherente facilitaría la operativa y mejoraría la competitividad de las empresas del sector", ha subrayado.


El mercado español de complementos alimenticios mantiene una evolución positiva. En 2024, alcanzó los 2.015 millones de euros (PVP), según datos de IQVIA, con un crecimiento del 8,6 % en valor y del 3,1% en unidades respecto a 2023. La tasa media de crecimiento en los últimos cinco años se sitúa en el 5% anual, según Euromonitor, lo que consolida al sector como uno de los más dinámicos del ámbito de la salud y el bienestar.


AFEPADI, fundada en 1943, representa actualmente a más de 140 empresas que operan a lo largo de toda la cadena de valor de los complementos alimenticios: desde fabricantes de ingredientes y productos hasta distribuidores, comercializadores y proveedores de servicios especializados. La asociación reafirma su compromiso con la calidad, la seguridad y la innovación como pilares clave de una industria en expansión, orientada a mejorar la vida de las personas.


Noticias relacionadas

Todos los agentes del sector necesitan escenarios fiables para anticiparse a la volatilidad de los mercados, optimizar sus operaciones y garantizar la estabilidad del sistema En un sistema energético en transformación constante, las previsiones se han convertido en una herramienta esencial para todos los actores del sector eléctrico.

La tasa media de crecimiento en los últimos cinco años se sitúa en el 5% anual, según Euromonitor, lo que consolida al sector como uno de los más dinámicos del ámbito de la salud y el bienestar.

La nueva fregona eléctrica de Dreame ya está disponible para comprar con 100 euros de descuento hasta el 25 de mayo Dreame, la marca de soluciones innovadoras para el hogar inteligente, lanza la H15 Pro Heat, una nueva fregona eléctrica en seco y húmedo que combina lavado con agua caliente y limpieza impulsada por inteligencia artificial.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto