Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Negocios
Etiquetas

Backlog en mantenimiento; el termómetro silencioso que puede salvar una operación

Emprendedores de Hoy
viernes, 16 de mayo de 2025, 12:00 h (CET)

En el mundo de la gestión del mantenimiento industrial, hay un indicador que muchas veces pasa desapercibido, pero que tiene un impacto directo en la eficiencia operativa: el backlog. Este término, que puede traducirse como "trabajo acumulado", se refiere al conjunto de órdenes de mantenimiento pendientes de ejecución. Aunque suene negativo, en realidad es una herramienta estratégica para tomar decisiones basadas en datos reales.


El backlog permite tener visibilidad sobre las tareas que no han sido atendidas por falta de recursos, repuestos o simplemente por priorización de otras actividades. No se trata de eliminarlo por completo, sino de mantenerlo en niveles saludables que permitan controlar la operación sin caer en saturación ni en una falsa sensación de eficiencia.


Una correcta gestión del backlog ayuda a anticipar riesgos, redistribuir cargas de trabajo y evaluar la necesidad de ajustes en los planes de mantenimiento preventivo. Si su volumen crece sin control, puede ser un síntoma de que los equipos están sobrepasados o de que hay fallos sistemáticos no resueltos. Por el contrario, un backlog demasiado bajo podría estar ocultando registros mal gestionados o tareas que no se están reportando.


El uso de un software GMAO (Gestión del Mantenimiento Asistido por Ordenador) permite visualizar este indicador en tiempo real, detectar tendencias y convertirlo en un aliado para la toma de decisiones. Al analizar el backlog no solo se mejora la disponibilidad de los activos, sino que se fortalece la cultura de mejora continua dentro del equipo de mantenimiento.


Conocer y controlar el backlog es, en esencia, leer la temperatura operativa de una planta. Ignorarlo puede derivar en averías críticas, mientras que entenderlo a fondo permite optimizar recursos y garantizar una operación más segura y rentable.


Noticias relacionadas

Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.

También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.

La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto