| ||||||||||||||||||||||
|
|
Joyas y coaching se dan la mano en Ilusionatee, un proyecto único hecho en España | |||
| |||
![]() Cada vez más marcas buscan aportar valor más allá del producto, pero pocas logran unir estética, simbolismo y transformación personal de forma coherente. Ilusionatee, tienda española de joyas con propósito, ha logrado consolidar una propuesta pionera que aúna una selección de diseños emocionales y acompañamiento estratégico. Su misión es clara: ofrecer a mujeres modernas herramientas que refuercen su bienestar y las impulsen hacia su desarrollo personal, combinando elementos tangibles con experiencias de crecimiento interior. Joyería consciente con dimensión transformadoraLa selección consciente de Ilusionatee están compuestas exclusivamente por piezas fabricadas en plata de ley y oro 18k, materiales nobles elegidos tanto por su calidad como por el valor simbólico que aportan. Cada joya representa una intención concreta: desde atraer prosperidad hasta cultivar el amor propio o reforzar la confianza. La Pulsera Dinero, un diseño, exclusivo y único disponible solo en la tienda, tiene siete dijes vinculados a potencias económicas mundiales, que empoderan el mundo del dinero y las finanzas a las mujeres. La Gargantilla Mundo, que simboliza apertura a nuevas oportunidades, es otro ejemplo de esta filosofía de diseño con significado. Más allá del producto físico, la propuesta incorpora un enfoque de desarrollo personal a través del coaching individual. La marca ofrece dos modalidades: una primera opción en la que, tras realizar una compra, se accede a una consulta por correo electrónico donde se puede plantear una inquietud personal; y una segunda más completa que incluye una sesión online de 40 minutos, seguida del envío de una joya elegida según los objetivos trabajados en esa sesión. Este acompañamiento permite reflexionar, redirigir la energía y tomar decisiones con foco, utilizando la joya como recordatorio tangible del compromiso adquirido. De esta manera, el valor simbólico de la joyería se potencia con el poder introspectivo del coaching. Esta fusión propone una experiencia transformadora que posiciona a Ilusionatee como una marca pionera dentro de un modelo que entiende el estilo no solo como apariencia, sino como reflejo de un proceso interior alineado con el bienestar emocional. Comunidad femenina y desarrollo emocionalAdemás del producto, Ilusionatee ha desarrollado un entorno de apoyo continuo a través de su club. En él, las participantes reciben contenidos mensuales con inspiración, herramientas y novedades, fomentando un espacio de pertenencia y crecimiento colectivo. Este enfoque comunitario fortalece la propuesta de acompañamiento que caracteriza a la marca. Detrás del proyecto se encuentra Ana Martínez, fundadora de Ilusionatee, empresaria, experta en finanzas, coach, formadora y escritora. Su visión se refleja en cada detalle del modelo de negocio, orientado a mujeres que buscan autenticidad, enfoque y bienestar integral. Para quienes buscan más que una joya, Ilusionatee ofrece un camino: una pieza con propósito, una sesión de introspección y una comunidad de apoyo continuo. Una combinación única que invita a redescubrir el poder del estilo como expresión del bienestar emocional y el acompañamiento que caracteriza a la marca. |
Creanavarra: La puerta de entrada al mundo del Big Data Para aquellos que buscan especializarse en este ámbito, Creanavarra Arte Digital y Tecnología ofrece la Carrera Oficial en Big Data + Inteligencia Artificial, una apuesta pionera en Navarra diseñada para anticiparse a las necesidades del mercado digital.
También ha desempeñado un papel relevante en la gestión eficiente de las interconexiones internacionales, impulsando y gestionando proyectos clave como las interconexiones con Francia, Portugal y Marruecos, y puede que, en un futuro con Italia, esenciales para mejorar la seguridad del sistema, la integración europea y el desarrollo del mercado eléctrico.
La Comunidad Española de Pacientes con Mieloma Múltiple (CEMMP) ha expresado su preocupación por el uso continuo del término "quimioterapia" para describir tratamientos actuales, posteriores al tiempo de la quimioterapia, que difieren significativamente de las terapias citotóxicas tradicionales.
|