Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El ecosistema startup reclama una regulación que avance al ritmo de la innovación tecnológica

Comunicae
jueves, 10 de noviembre de 2016, 15:03 h (CET)
Begoña Villacís, portavoz municipal de Ciudadanos en Madrid, ha inaugurado el ciclo de desayunos 'Apoyo institucional al emprendimiento en España' de Samaipata Ventures.


Samaipata Ventures, fondo de venture capital liderado por el fundador de La Nevera Roja, José del Barrio, ha inaugurado el ciclo de desayunos de apoyo institucional al emprendimiento en España. El ciclo, que busca fomentar el encuentro entre el ecosistema startup español y representantes públicos, ha arrancado de la mano de Begoña Villacís, portavoz municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid.


Con el objetivo de representar al conjunto del ecosistema startup español, el desayuno ha reunido a emprendedores, inversores y aceleradoras clave en España. Entre los asistentes destacan, como inversores, Eduardo Diez-Hochleitner, presidente de Más Móvil y Chairman de Samaipata Ventures, y Nicolás Luca de Tena, fundador de Multiasistencia y CEO de The NextChange Group. Del ámbito de emprendedores, aceleradoras y organizaciones de apoyo al emprendimiento, han asistido Gonzalo Parejo, cofundador y COO de la startup madrileña OnTruck; Javier Garilleti, director general de Fundación EY; Paloma Castellano, directora de Wayra Madrid; Liz Flemming, Vicepresidenta Internacional de Spain Startup; y Rufo de la Rosa, Program Manager en Campus Madrid de Google.


Con este ciclo de desayunos Samaipata Ventures busca incentivar los encuentros periódicos entre representantes públicos y el ecosistema startup español, para dar a conocer los avances de la industria del emprendimiento y la innovación tecnológica, y motivar la continuidad del apoyo institucional a la creación de empresas.


Begoña Villacís, portavoz municipal de Ciudadanos en el Ayuntamiento de Madrid, ha reiterado la importancia del emprendimiento como única vía para la creación de empleo sostenibles en el futuro: “España no puede ni debe competir en costes salariales bajos; la única opción que tenemos es el emprendimiento, para apoyar la creación de nuevas empresas y nuevos puestos de empleo que pervivan”.


Todos los asistentes han coincidido en la gran oportunidad que se presenta en España para convertirse en uno de los referentes europeos en emprendimiento e innovación. Quizás, el mayor reto sea conseguir que “la regulación avance al ritmo de la innovación tecnológica, o al menos, no siga tan alejada”, en palabras de José del Barrio de Samaipata Ventures.


Eduardo Díez-Hochleitner, por su parte, ha manifestado la necesidad de “crear un clima realmente atractivo para futuros emprendedores, como ya se hace en muchos otros países”, como única forma de realmente fomentar el emprendimiento desde las instituciones.


Noticias relacionadas

El verano se encuentra a la vuelta de la esquina y son muchos los españoles que esperan sus ansiadas vacaciones para poder realizar esas actividades que, durante el año, no han tenido tiempo de hacer. Viajar dentro y fuera de España, acudir a festivales de música, hacer turismo gastronómico o, simplemente, relajarse en la playa y tomar el sol son algunas de las actividades que más se realizan en esta época del año.

Como parte de este reconocimiento, ha sido galardonada por SSI como el centro que más cursos profesionales ha certificado, destacando su papel clave en la formación de la próxima generación de profesionales del buceo Desde hace más de veinte años, Pura Vida Diving acompaña a miles de alumnos que llegan a Koh Tao para vivir su primera experiencia submarina.

Desde el punto de vista metodológico, las previsiones de largo plazo más fiables se basan en modelos híbridos, que integran modelos estadísticos, inteligencia artificial y modelos fundamentales, los cuales mantienen el equilibrio de mercado y consideran la evolución de la oferta, la demanda y los costes marginales del sistema.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto