| ||||||||||||||||||||||
|
|
AleaSoft: El almacenamiento: la pieza clave para la descarbonización y la independencia energética | |||
| |||
El almacenamiento energético ha dejado de ser una promesa de futuro para convertirse en un pilar estratégico del presente. La edición de 2025 de Intersolar Europe ha confirmado que las baterías —tanto en sistemas stand alone como híbridos— se posicionan como el elemento estructural clave para integrar renovables, garantizar la seguridad del suministro y acelerar la independencia energética
Las baterías en Intersolar Europe 2025 La presencia destacada de soluciones de almacenamiento —desde baterías stand‑alone hasta sistemas híbridos que combinan fotovoltaica y baterías— evidencia el cambio de paradigma en el sector. Lo que antes era un elemento complementario, se ha convertido en el componente estructural que permitirá integrar de forma masiva las energías renovables en los sistemas eléctricos. Las claves del protagonismo del almacenamiento Este cambio ha sido impulsado por varios factores clave. Uno de los más relevantes es la bajada significativa en los precios de las baterías. Esta evolución tecnológica y de mercado ha permitido que proyectos que hace apenas unos años eran económicamente inviables, hoy sean una realidad factible y atractiva para inversores y desarrolladores. Otro factor determinante es el aumento de los spreads horarios, es decir, la diferencia entre los precios máximos y mínimos. Esta volatilidad creciente en los precios de la electricidad permite una rentabilidad creciente para modelos de negocio basados en el arbitraje de precios: la compra de energía en momentos de precios bajos y su venta cuando los precios suben. Además, se espera que los pagos por capacidad en España comiencen a implementarse este mismo año. Este mecanismo, diseñado para garantizar la seguridad del suministro eléctrico, aportará una fuente de ingresos adicional para los proyectos de almacenamiento, reforzando su viabilidad económica y su papel en la transición energética. También, los ingresos derivados de la participación en servicios de ajuste están ganando relevancia. A medida que las baterías se integren más plenamente en estos mercados, podrán acceder a nuevas oportunidades de ingresos que premian su flexibilidad y capacidad de respuesta rápida. La fórmula ganadora: energía solar y baterías El almacenamiento no solo es esencial para aprovechar toda la energía renovable generada. Es también una herramienta estratégica para lograr independencia energética, mejorar la seguridad del sistema eléctrico y avanzar de forma decidida hacia un modelo sostenible, fiable y económicamente viable. Es un momento histórico. Y todo apunta a que el almacenamiento será la piedra angular del nuevo sistema energético. Análisis de AleaSoft Energy Forecasting sobre el almacenamiento de energía |
En un momento en el que la flexibilidad, la digitalización y el bienestar laboral son clave, Estudio Formación se posiciona como una alternativa eficaz frente a la educación tradicional.
Gracias al Programa Kit Digital, Doscc Gestoría ha lanzado una nueva página web que facilita la comunicación directa con sus clientes y optimiza la gestión de los servicios que ofrece.
La paciencia, la organización y el cuidado son las mejores herramientas para lograr que los muebles lleguen al nuevo hogar en perfecto estado.
|