Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

Panel consolida el crecimiento de su centro de excelencia en Inteligencia Artificial

Comunicae
jueves, 8 de mayo de 2025, 12:30 h (CET)
El centro Panel IALab ofrece una estrategia global para seguir impulsando la adopción de Inteligencia Artificial en las principales organizaciones

La inversión en Inteligencia Artificial se ha convertido en una prioridad estratégica para muchas organizaciones, pero su adopción efectiva avanza a un ritmo mucho más lento debido a la dificultad de integrarla en los procesos empresariales de manera real y efectiva.


El Centro Experto en IA de Panel Sistemas, Panel IALab, nació con ese objetivo: que las organizaciones en su conjunto entiendan cómo la IA puede ayudarles a tomar mejores decisiones y acelerar su negocio. Para afrontar este reto, es necesario identificar adecuadamente cuáles son las necesidades y objetivos de la organización, transformar la cultura empresarial y contar con apoyo experto.


Tras la compra en enero de 2023 de la empresa BeDataScience por parte de Panel, el centro Panel IALab se consolida en 2025 con un crecimiento del 15% anual en la cifra de negocio de estos dos años y más de 100 clientes y proyectos desarrollados para grandes compañías de todos los sectores e industrias.


El Centro trabaja mano a mano con las personas de las organizaciones para crear soluciones de IA propias y diferenciales, alineadas con su visión y objetivos de negocio.


En palabras de Jesús Aneiros, Director de la Unidad de Inteligencia Artificial y Data Science Panel IALab, "Nuestro objetivo es impulsar la alfabetización en IA en las organizaciones, identificando primero cuáles son sus necesidades y objetivos con una estrategia clara, y capacitando a las personas de la organización para introducir la IA en la cultura de la compañía y facilitar el cambio. Es vital que las organizaciones en su conjunto entiendan el cambio y sean capaces de ver todas sus posibilidades".


Para Panel, la alfabetización en IA consiste en proporcionar a los equipos los conocimientos y habilidades necesarias para comprender, interactuar y aprovechar el potencial de la IA en sus entornos laborales.


La estrategia que propone el Centro Panel IALab está alineada, por tanto, con cuatro grandes retos:


  1. Centro de Excelencia: entender qué es la IA y definir una estrategia adecuada en la compañía, identificando y canalizando tendencias, retos y oportunidades.
  2. Alfabetización en IA: capacitar a las personas de la organización a través de programas de formación como cercanIA, para que puedan innovar e identificar posibles aplicaciones de la IA.
  3. Definición y desarrollo de Casos de Uso: definir y desarrollar soluciones de IA a medida, identificando áreas prioritarias, definiendo métricas de éxito y contando con un plan de implementación progresivo.
  4. Tecnología y servicios IA: adoptar la tecnología más adecuada para cada caso, impulsando una estrategia Data Driven que lleve las decisiones empresariales a otro nivel.

Además, Panel es agente digitalizador de los Programas Kit Consulting y Kit Digital, dos herramientas poderosas con las que ayudar a las pymes a desarrollar un plan de Inteligencia Artificial completo, desde la consultoría en el uso y aplicación de la IA, hasta el desarrollo de casos de uso a medida para su negocio.


Más información en www.panel-ialab.com


Noticias relacionadas

Este sistema ofrece una gestión inteligente de la carga, prioridad de la carga con energía solar y una amplia compatibilidad, lo que permite a los hogares europeos acelerar su transición hacia una energía sostenible En la jornada inaugural de la feria Power2Drive Europe 2025, que se celebra en el Messe München, el especialista en carga inteligente y gestión energética ELECQ presentó su avanzada solución de gestión energética para el hogar, compuesta por un cargador doméstico tipo 2 y el monitor de energía ELECQ Power Monitor.

La ronda liderada por inversores privados y con la participación de AXON mediante Venture Debt irá enfocada a seguir mejorando su servicio de detección de accidentes por toda Europa (solo en 2024 realizó más de 500 llamadas al 112 como primer aviso de emergencias), consolidarse en el mercado italiano con su solución tecnológica KOMOBI y afianzarse en el sector flotas como el principal software para la gestión integral de vehículos.

Contará con socios como KPMG, empresas que ya están abordando la normativa y organizaciones sectoriales Osapiens, el líder mundial en soluciones ESG que impulsan el crecimiento sostenible en toda la cadena de valor, apuesta por la formación y comienza un ciclo de webinars para abordar de una forma holística el Reglamento Europeo sobre la Deforestación (EUDR) Estos webinars nacen con el objetivo de ayudar a las empresas a conocer cómo la tecnología puede ayudarles a ser más transparentes en su cadena de valor, más eficaces, y, por supuesto, a cumplir las nuevas normativas de sostenibilidad.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto