Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Productividad
Etiquetas | Un lugar llamado desarrollo | Coaching

El universo de las cosas imposibles

Creo que nuestro paso por la vida tiene que conectarnos mucho más con todo aquello que creemos que no somos, pero que podemos ser
César Piqueras
miércoles, 9 de noviembre de 2016, 00:16 h (CET)
¿Cuántas cosas te gustaría poder hacer?, ¿qué sueños todavía no has cumplido por remotos que parezcan? Creo que cada uno de nosotros tiene dentro de sí un universo de cosas imposibles, por llamarlas de algún modo, pero en realidad es lo que uno cree, que son imposibles.

Sería un buen título para una novela “El universo de las cosas imposibles”: ese lugar en el que existen todos aquellos sueños que creemos que no podemos hacer realidad pero que van a parar a alguna parte, como los besos que no damos.

Cada día creo más en el ser humano, en su potencial, en la capacidad que tiene de hacer cosas increíbles y sobretodo, de amar.

Ha sido una mañana estupenda, la primera en casa después de tener a Noa. La noche, como muchos/as sabéis, movidita. Un par de veces o tres de despertarse e irse a ver la oscuridad de la casa con Noa, cambiarla, mimarla, hablarle, hacerle dormir, un sueño interruptus que suele durar unos 45 minutos. La madre todavía se despierta más que yo.

Como puedes imaginar, no me he despertado a las 6:00 como de costumbre, porque no habría dormido mucho, pero iremos cogiendo el ritmo poco a poco en las próximas dos semanas.

Noa era para mi un imposible, una de esas opciones remotas que uno nunca espera ver hechas realidad, porque son tan especiales que parecen inciertas. Hoy nos sentimos muy agradecidos por poder tenerla entre nuestros brazos, como contestaba a alguien por WhatsApp esta mañana “Noa encontrándose con el mundo y yo, encontrándome con ella”.

Es posible que tú tengas algunos sueños que quizás creas también imposibles, inciertos. Permíteme una observación: no lo son. En un universo paralelo existen y tienes la capacidad de conectar ese universo con el que ahora vives.

¿De qué material están hechos los sueños? Me gusta creer que los sueños están hechos de ilusión, de energía en definitiva.

¿Cómo entramos en el universo de las cosas imposibles? Mediante nuestra capacidad de soñar y nuestra capacidad de hacer. Sueños y energía: dos cosas que hacen falta para entrar en el universo de las cosas imposibles. Por suerte, los seres humanos disponemos de ambas, en abundancia.

Definición “ingenieril” de César Piqueras: La realización de un sueño es la materialización de una gran cantidad de energía que ha trabajado durante un tiempo en una dirección dada. Entramos en el universo de las cosas imposibles cuando soñamos y trabajamos intensamente para cumplir nuestros sueños.

Noticias relacionadas

La presión de ser un profesional independiente puede llevar, en ocasiones, a una mentalidad de estar siempre conectado y atender con inmediatez el trabajo independientemente de su volumen, lo que provoca un alto nivel de agotamiento. Pero las vacaciones de verano y en pleno mes de agosto, se presenta la oportunidad perfecta para que los expertos 'freelancers' disfruten de un merecido descanso y puedan reflexionar sobre cómo van a afrontar la segunda mitad del año.

En un mundo que no deja de acelerarse, muchas personas sienten que las horas se les escapan y que las tareas se acumulan más rápido de lo que pueden completarse. Esa sensación de ir siempre detrás de los acontecimientos no solo desgasta físicamente: también genera estrés, ansiedad y una sensación de impotencia que mina la motivación.

En un entorno laboral cada vez más cambiante, donde la automatización, la incertidumbre y la presión por los resultados marcan el ritmo diario, reinventarse no es una opción, sino una necesidad. La obra del Dr. Mario Alonso Puig, Reinventarse, nos invita a descubrir una nueva forma de entender el crecimiento profesional a partir del desarrollo interior. ¿Cómo gestionar las emociones, potenciar la resiliencia y recuperar la motivación?

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto