| ||||||||||||||||||||||
|
|
AFELIN exige soluciones para garantizar la sostenibilidad del sector de la limpieza | |||
| |||
La patronal nacional de esta industria, AFELIN, reunirá el próximo día 9 de mayo en Gijón a líderes empresariales, expertos y profesionales para abordar los desafíos actuales de este sector y su futuro en el actual contexto económico y laboral
Gijón se convertirá el próximo 9 de mayo en el epicentro nacional de la industria de la limpieza profesional. Durante una jornada, líderes empresariales y políticos, expertos en distintos campos y profesionales del sector se reunirán para analizar los principales desafíos que afronta esta industria en el actual contexto económico y laboral, con el objetivo de reclamar soluciones urgentes que garanticen la sostenibilidad de este servicio esencial. Un servicio esencial que da empleo a más de medio millón de personas en el conjunto de España, aporta el 1,07% del PIB nacional y actúa como bisagra para que el resto de los sectores funcionen. Bajo el lema 'Dialoguemos: Retos y oportunidades del sector de la limpieza en 2025', el evento debatirá sobre temas tan relevantes para el sector como la contratación pública, la reducción de la jornada laboral, el absentismo laboral o la dificultad para atraer trabajadores al sector. "El sector se enfrenta a una etapa de grandes tensiones políticas, económicas y laborales que afectan de forma muy especial a esta industria. Este encuentro nace con el objetivo de propiciar un diálogo constructivo entre los distintos actores del sector, reclamar soluciones y reforzar el papel de las empresas de limpieza como prestadoras de un servicio esencial para la salud y la economía", explica Jesús Martín, presidente de AFELIN, que considera que este encuentro "llega en un momento clave para reflexionar sobre el futuro del sector y defender su valor estratégico en la sociedad." Un sector esencial, pero invisibilizado El encuentro tendrá lugar el próximo 9 de mayo, de 10:00 a 14:00 horas, en la Universidad Laboral de Gijón. C/Luis Moya 261. |
"El primer trimestre de 2025 se caracterizó por la exitosa adquisición del parque eólico Punta Lima, el enfoque continuo en la excelencia operativa y una reestructuración estratégica de la deuda gracias a los Bonos Verdes.
La compañía canadiense reafirma su compromiso con la retribución a los accionistas y el impulso de las energías renovables en América Latina y el Caribe Polaris Renewable Energy Inc.
Sin embargo, su rápido avance plantea nuevos desafíos económicos y operativos que exigen un cambio de paradigma, apostando por soluciones como la hibridación con almacenamiento de energía para garantizar la rentabilidad de los proyectos Con el cierre del primer cuatrimestre de año 2025 —enero, febrero, marzo y abril— se confirma una tendencia que parecía imparable: la producción fotovoltaica en España ha crecido de forma ininterrumpida mes tras mes.
|