Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Economía
Etiquetas | Hipotecas | INE | Vivienda | Comentario económico

La firma de hipotecas sigue subiendo en España, pero su importe medio se dispara un 16,2%, según el INE

Comentario económico de Simone Colombelli (iAhorro)
Redacción
jueves, 24 de abril de 2025, 11:47 h (CET)

La mejora del mercado hipotecario ya es más que evidente. Este jueves, 24 de abril, el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado nuevos datos sobre la firma de hipotecas en España, los correspondientes al mes de febrero de este año 2025. Y reflejan una clara tendencia al alza del sector. Por un lado, el INE aporta un volumen medio de hipotecas sobre vivienda firmadas en España durante el segundo mes de 2025 de 39.084 contrataciones, lo que supone un aumento de 4,3% respecto al dato recogido por el organismo oficial en el mismo mes de 2024 (37.467).


Pero si comparamos, además, los datos que llevamos de año (enero y febrero) con los de ejercicios anteriores, el ascenso es todavía más significativo. Solo durante los dos primeros meses de 2025 se han firmado 77.142 hipotecas en España, lo que supone un 8,79% más que durante el mismo periodo de 2024. Esta, sin duda, es la mejor noticia para el mercado hipotecario, porque significa que la gente sigue interesada en comprar e hipotecar vivienda pese a la subida de precios.


Y aquí entra otro factor clave, el ascenso del precio medio financiado en los préstamos hipotecarios. Según el organismo oficial, el precio medio de las hipotecas firmadas en febrero de 2025 en España se situó en los 157.018 euros, lo que supone un incremento de hasta el 16,2% respecto al segundo mes del año pasado (137.169). Pero esta subida de precios se está compensando en cierto modo con la rebaja de los tipos de interés.


Pese a que el INE asegura que el TIN medio firmado por los españoles en hipoteca fija se sitúa ahora mismo en el 3,10% nosotros, en iAhorro, ya estamos viendo bastantes hipotecas fijas al 2% TIN e, incluso, para los perfiles más atractivos para la banca, las entidades llegan a ofrecer hasta un 1,75% TIN. Esto en hipoteca fija, pero en mixta (que el INE no contempla este producto) las condiciones son aún mejores para la parte fija: una hipoteca mixta a 3 o 5 años ya está alrededor del 1% TIN o por debajo. Y en lo que respecta a los tipos variables el INE los rebaja hasta el 2,73%.


No obstante, de todos los usuarios que solicitaron la ayuda de iAhorro en febrero de 2025, solo un 3,31% contrató este tipo de préstamo sobre vivienda, por el 38,41% que se decantó por la fija y el 58,28% que firmó mixta. Por tanto, podríamos confirmar que las hipotecas variables siguen siendo muy poco interesantes para los ciudadanos y, al menos, hasta que el euríbor no baje del 2% (en febrero cerró en el 2,407% y ahora esta, a falta de 6 días para cerrar abril, en el 2,168%) seguirán siendo la última opción.


De este modo, sobre todo en lo que respecta a tipos de interés, desde iAhorro consideramos que los datos que recoge el INE no son representativos de la situación del mercado hipotecario actual general, ya que refleja una realidad muy dispar a lo que se puede conseguir en caso de que los ciudadanes comparen y negocien sus ofertas hipotecarias.


Comentario económico de Simone Colombelli, director de Hipotecas de iAhorro

Noticias relacionadas

La integración de la gama MattBlack de Küppersbusch refuerza la atmósfera enigmática y las formas angulares de una cocina donde la luz y las sombras definen un conjunto rotundo y esencial En esta 60ª edición de Casa Decor, la firma alemana consolida su presencia como marca de referencia en electrodomésticos de integración, apostando por soluciones que combinan diseño funcional, tecnología avanzada y materiales de alta calidad.

Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes BitMobile, la empresa que impulse el teléfono Phēnix X Blockchain en Sudáfrica y los mercados emergentes, y Reality Network, pionera en tecnología blockchain descentralizada, han anunciado hoy una asociación estratégica que destaca la aplicación Reality Network node precargada en el smartphone Phēnix X. Esta colaboración marca un compromiso significativo para llevar oportunidades de ganancias accesibles de Finanzas Descentralizadas (DeFi) directamente a los clientes en cada país y territorio, en particular empoderando a las comunidades en los mercados emergentes.

El modelo de producción de porcino español mantiene un gran reconocimiento en el continente asiático y, desde su apertura en 2019, Litera Meat ha afianzado un sólido vínculo de cooperación y confianza mutua con China, donde la compañía tiene una sede comercial que permite proyectar y fortalecer su cartera de clientes y partners en uno de los mercados cárnicos más importantes del mundo.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto