Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Envejecimiento | PENSIONES | Valores | Juvenil

La experiencia frente a la vitalidad

Mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles
José Antonio Ávila López
martes, 15 de abril de 2025, 10:57 h (CET)

Vivimos en una sociedad que ha conseguido establecer una paradoja que no tiene fácil solución: mientras que la población está cada vez más envejecida, los mensajes y las formas de vivir son más juveniles


Lo primero es un problema para los jóvenes, que soportarán dentro de veinte años una carga fiscal destinada a pagar las pensiones, es decir, será un problema de caja que pondrá en entredicho el modelo social que mantenemos, pero además “seremos una sociedad de abuelos cuidando abuelos”


Y, segundo, es un problema vivir bajo un modelo basado en los valores juveniles de culto al cuerpo, precarización y dependencia socioeconómica, lo que pone a todos contra las cuerdas de una sociedad del ocio y el espectáculo. Y para mí ésta es la clave del tema: no se trata de ser un joven de espíritu y adulto de cuerpo, sino de creer en la idea de que el tiempo existe y que cada etapa de la vida tiene que ser vivida consciente y plenamente. 


No podemos caer en un modelo social de seres para el “mercado juvenil”, hemos de crear principios vitales basados en la calidad frente a la cantidad: la experiencia frente a la vitalidad.

Noticias relacionadas

Hoy estaba meditando, y mientras escuchaba una música suave y melódica, sentí que el mundo era bonito, entonces, en medio de mi meditación saltó en Spotify un anuncio de una cerveza que interrumpió mi momento zen de alta vibración con el universo y esos segundos me hicieron recordar un poema de mi último poemario que hablaba de juguetes rotos.

Las redes sociales se han convertido en una de las herramientas más imprescindibles de la sociedad, las usamos para todo: comprar, viajar, trasladarnos, distraernos y como no, para dar opinión. A veces, el hecho de opinar libremente es una cuestión que jurídicamente puede tener un alto coste.

Figura icónica de la izquierda española y paladín de los republicanos, saludó con entusiasmo, al igual que su hermano Manuel y otros intelectuales, el advenimiento de la Segunda República. Su hermano advirtió muy pronto lo que esta forma de gobierno traía a los españoles y se separó rápidamente de ella.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto