Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Cultura
Etiquetas | Fundación Antonio Gala | Escultura | Escritor | Inauguración

​La Fundación Antonio Gala inaugura un busto del escritor en su patio de entrada

Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico
Redacción
viernes, 4 de abril de 2025, 12:43 h (CET)

La Fundación Antonio Gala recordará para siempre a su fundador con un busto que ya preside el Patio del Compás, que da entrada a la sede de la Fundación. Se trata de una escultura realizada por el escultor César Orrico, que fue residente de la octava promoción y es el autor de la escultura de Antonio Gala que desde hace casi un año preside el Bulevar de Gran Capitán de Córdoba, una obra que ha sido unánimemente elogiada por quienes han tenido la oportunidad de verla.


Presentación1


El acto de inauguración ha sido presidido por Francisco Moreno, presidente de la Fundación, acompañado por el autor de la obra, César Orrico y con la asistencia del delegado de la Junta de Andalucía, Eduardo Lucena, de la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Córdoba, Isabel Albas, y numerosos representantes de la vida política y social de Córdoba, entre los que se encontraban la ex alcaldesa Rosa Aguilar, Antonio Hurtado, Isabel Bernal, Ángel Ortiz Rodríguez y Joaquín Dobladez Soriano, representando al Grupo Municipal Socialista, Miguel Castellano, Coordinador Local de VOX Córdoba, el Director de Estudiantes de la UCO, Dr. Javier Cabeza Ramírez, Bartolomé Valle Buenestado, presidente de la Real Academia de Córdoba, Federico Roca, presidente del Ateneo de Córdoba, Rafael Asencio, en representación de la Federación de Peñas, Francisco Vera, presidente de la Mutualidad de Orífices y Plateros de Córdoba y Francis Arroyo Ceballos, Delegado de la Asociación Española de Pintores y Escultores, todo ellos acompañados por patronos, residentes y empleados de la entidad.

Noticias relacionadas

Vetancurt nació alrededor de 1622 en Ayotzingo, Puebla, México, dentro de una familia con raíces canarias, dedicó gran parte de su vida al trabajo pastoral e intelectual en la Nueva España. Estudió en la Real y Pontificia Universidad de México, donde se formó en filosofía y letras.

Cuando se menciona a León XIII, suele asociarse su figura exclusivamente con la 'Rerum Novarum', la encíclica que inauguró la doctrina social de la Iglesia. Sin embargo, reducir su legado a este único documento sería limitar la riqueza de un pontificado que abarcó mucho más porque fue un verdadero proyecto de reconstrucción espiritual, intelectual y social de la cristiandad.

La autora barcelonesa Genie Espinosa firma el cartel anunciador de la XVIª edición del Salón de Cómic de Navarra, que se celebrará en Pamplona y Estella entre el y el 5 y el 28 de septiembre, con ese vibrante y colorido estilo que le ha convertido en voz imprescindible del cómic y la ilustración actuales. En su propuesta, una variedad de personajes camina entre protagonistas clásicos del noveno arte, representados a una escala gigante.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto