| ||||||||||||||||||||||
|
|
Expertos de Lonvital explican por qué adelgazar es fácil, pero mantener el peso es el verdadero desafío | |||
| |||
El 97% de quienes intentan perder peso lo recuperan: ¿por qué ocurre el efecto rebote? El equipo de expertos de Lonvital.com lo detalla
La mayoría de las personas que intentan perder peso conocen esta historia: tras semanas o meses de esfuerzo, el peso perdido termina volviendo, muchas veces con kilos adicionales. Según el Instituto de Ciencias de la Salud y la Actividad Física, el 97% de las personas que hacen esfuerzos para bajar de peso, cuando los dejan, recuperan el peso incluso por encima del nivel inicial. ¿Por qué sucede esto? "Tras años probando soluciones distintas —alimentación restrictiva, ejercicio intensivo, incluso farmacología— siempre volvía al mismo punto. Con el tiempo entendí que no existía una única solución, porque no hay una única causa", cuenta Christian, CEO de Lonvital.com, clínica especializada en tratamientos integrales contra el sobrepeso. ¿Dónde fallan los métodos habituales? Ejercicio como obligación, no como integración: Se suele recomendar actividad física como si fuera un castigo o una rutina obligatoria, sin considerar el estilo de vida de la persona. "No se trata de obligarte a ir al gimnasio, sino de crear pequeñas adaptaciones en tu día a día que hagan que tu cuerpo consuma más energía de forma natural", explica Christian. Apoyo médico con limitaciones: En los últimos años, las estrategias clínicas que actúan sobre los mecanismos hormonales relacionados con la saciedad han cobrado especial relevancia. Estas herramientas pueden ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta calórica, pero su efecto suele ser transitorio y condicionado. Al suspenderse, el organismo tiende a recuperar su equilibrio anterior, lo que puede reactivar el hambre, la ansiedad y el impulso de comer. Por eso es fundamental no centrar todo el proceso de pérdida de peso en una única vía. La obesidad es una condición multifactorial, y si no se abordan el resto de factores que la provocan, es probable que el peso se recupere con el tiempo, aunque inicialmente se hayan obtenido buenos resultados. Suplementacion solo con criterio clínico: El uso de suplementos también se ha extendido sin el control adecuado. Muchas personas recurren a productos que no necesitan o que incluso podrían interferir negativamente en su bienestar. “Comprender qué necesita tu cuerpo, identificar posibles déficits, determinar el tiempo y la dosis adecuada, es algo que solo puede definirse en un contexto clínico. Además, cualquier suplementación debe ir acompañada de ajustes personalizados en la alimentación, el descanso, la actividad física y los hábitos de vida" Más del 53% de la población adulta en España tiene exceso de peso, y aproximadamente el 17% ya padece obesidad. |
La clínica especializada en ortodoncia, ubicada en el centro de Alicante, vuelve a su horario de verano de atención tras los días festivos, reafirmando su compromiso con la atención personalizada y la innovación en tratamientos La Clínica de Ortodoncia Ponce de León, situada en la Avenida Federico Soto, número 11, 6ºD, Alicante, ha reanudado esta semana su horario de atención al público tras las modificaciones realizadas con motivo de las fiestas de Hogueras.
En un entorno cada vez más exigente para las pequeñas y medianas empresas, CEDEC, consultoría líder en Europa en gestión, dirección y organización estratégica, presenta su nueva guía práctica: "4+1 claves para controlar los datos de tu empresa y tomar mejores decisiones", especialmente diseñada para empresarios de pymes y empresas familiares Con un enfoque claro y accesible, esta guía gratuita ofrece herramientas clave para transformar los datos que genera una empresa en información útil, fiable y orientada a la acción.
El Dr. Jesús Sánchez Martín compagina su labor asistencial en su clínica privada del barrio de Argüelles, en Madrid —un espacio exclusivo, elegante y tecnológicamente avanzado— con su actividad en la sanidad pública, formando parte de los equipos del Hospital Universitario Ramón y Cajal y el Hospital Príncipe de Asturias.
|