Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
España
Etiquetas | Cumbre | Inmigración | Ministerio del Interior | Fernando Grande-Marlaska

Grande-Marlaska: “El principal objetivo de la política migratoria debe ser la prevención”

El ministro del Interior defiende en Londres la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración como “el único camino” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”
Redacción
martes, 1 de abril de 2025, 11:23 h (CET)

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha defendido en Londres la prevención como el “objetivo principal” de la política migratoria y “la única solución” para lograr “una migración legal, ordenada y segura”. Durante su participación en la Cumbre de Seguridad Fronteriza: Inmigración y Crimen Organizado, ha incidido en centrar “todos los esfuerzos” en la cooperación con los países de origen y tránsito de la migración.


250331 mir Cumbre Seguridad Fronteriza Londres 01


En la cumbre internacional, inaugurada este lunes en la Lancaster House e impulsada por el Gobierno del Reino Unido, han participado ministros del Interior de los Estados miembros de la UE, además de otros países europeos y de África, Oriente Medio y Asia, para debatir sobre la lucha contra las organizaciones criminales vinculadas a los flujos migratorios ilegales, con especial atención a la desarticulación de sus tramas financieras y al uso que realizan de los entornos digitales.


Durante su intervención, Grande-Marlaska ha constatado el incremento de la presión migratoria en Europa, pero ha precisado que las cifras a Canarias serían “más elevadas” si España no trabajara desde hace años en “una estrecha cooperación bilateral” con los socios africanos, que incluye el despliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad en su territorio, en colaboración con las policías locales. “Compartimos con estos países una profunda preocupación por las tendencias migratorias y los riesgos que enfrentan los migrantes”, ha señalado.


El ministro ha detallado ante sus homólogos las claves de la cooperación española, que se basa, según ha descrito, en la “conciencia de una responsabilidad compartida y en la confianza mutua”, y ha puesto el énfasis en la cooperación operativa, “que incluye patrullas conjuntas, centros operativos compartidos e intercambio de información” destinada a la desarticulación de redes de tráfico de personas. “Combatimos a las mafias sobre el terreno y prevenimos la pérdida de vidas en el mar”, ha subrayado.


En sus palabras en la Lancaster House, el ministro ha lamentado los “enormes beneficios” que obtienen las grandes mafias de tráfico de personas, “con total desprecio” a los derechos y a la dignidad de los migrantes. “Los gobiernos debemos ser capaces de hacer frente a este desafío con el uso eficiente de las tecnologías más innovadoras. Se lo debemos a nuestros ciudadanos que nos demandan sociedades más justas y seguras”, ha añadido.


El ministro ha destacado el esfuerzo realizado por la Unión Europea en los últimos años para garantizar la seguridad, sin que se vea afectada la libre circulación de personas y mercancías del espacio Schengen. Grande-Marlaska ha citado iniciativas como el Sistema de Entradas y Salidas y la autorización de viaje (ETIAS), de próxima implantación, aclarando que ninguno de estos “modernos y eficaces” sistemas puede prevenir las vías irregulares marítimas.


“Aunque los desembarcos en puertos europeos tras una operación de rescate se contabilicen como entradas irregulares, no obedecen a ningún incumplimiento de control de fronteras, sino que son el resultado del Derecho Internacional del Mar, que a todos nos vincula”, ha precisado.


ENCUENTROS BILATERALES


En el marco de la Cumbre de Seguridad Fronteriza, Grande-Marlaska se ha reunido este lunes con los ministros del Interior de Pakistán, Mohsin Raza Naqvi, y de Seguridad Pública de Vietnam, Luong Tam Quang, con quien ha abordado, entre otros asuntos, la firma de un futuro acuerdo bilateral de cooperación en materia de seguridad.


El ministro del Interior también ha mantenido un encuentro con sus homólogos de Alemania, Nancy Faeser, Francia, Bruno Retailleau, e Italia, Matteo Piantedosi, para compartir información sobre la aplicación del Pacto Europeo de Migración y Asilo, además de analizar la situación actual en Siria.

Noticias relacionadas

Según un estudio basado en datos del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), a pesar del aumento del turismo, la contratación del sector durante el primer semestre ha descendido ligeramente respecto al mismo periodo del año pasado. Entre enero y junio se registraron 1.253.335 firmas, un 1,5% menos que las 1.272.738 contabilizadas en 2024, lo que refleja una moderación en el ritmo de crecimiento de la demanda de profesionales en el sector.

España entra en agosto con una ola de calor intensa que dispara el riesgo de incendios forestales. Las temperaturas superan los 42 °C en varias regiones, con humedad por debajo del 20% y vegetación abundante y seca tras una primavera lluviosa. Aunque los embalses están por encima del 60% y no hay sequía general, el peligro es real: calor extremo, combustible vegetal y un clima cada vez más hostil. A ello se suman causas humanas que cada año agravan la amenaza.

Un total de 1.280.505 pasajeros y 316.973 vehículos han cruzado el Estrecho desde el pasado 15 de junio hasta el 31 de julio, lo que supone un 2,5 y un 2,6 por ciento de incremento, respectivamente, en comparación con el año pasado en el mismo periodo. La 36 edición de la Operación Paso del Estrecho (OPE), coordinada por la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, se desarrolla entre el 15 de junio y el 15 de septiembre de 2025.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto