Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Despoblación | España Vaciada | Pueblos

Poder visitar sus encantos

A la carnaza de la despoblación han acudido buitres para sacar tajada, ya que no es creíble que un fondo de inversión extranjero venga a «salvarnos» de ella
José Antonio Ávila López
jueves, 27 de marzo de 2025, 10:25 h (CET)

Cuando estudiabas un antiguo poblado, entendías si sus habitantes tenían intención de volver y si era un abandono pacífico o bien si se iban de una manera violenta tras una guerra o invasión, dejando todo destruido atrás. Invasiones ha habido toda la vida, y la avaricia económica en forma de conquista, colonia o «inversión» hacen que casi todo valga, en nombre del medio ambiente. 


Para la mayoría de los políticos, el medio ambiente es sólo un escudo, una excusa. Si quieren que nos cambiemos de coche es por el medio ambiente, si hay que producir más energía es por el medio ambiente... ¡Qué curioso! ¡Consumir recursos para «salvar» esos recursos! 


En los años 70 la despoblación tal cual la conocemos ahora ya era noticia y, durante cinco décadas, el lento vaciado de la zona interior peninsular ha tocado fondo. Los pueblos de clima continental van modelando su paisaje, pero han seguido siendo una tierra viva generadora de oxígeno, de comida, de silencio... de todo lo que falta en las grandes urbes. A la carnaza de la despoblación han acudido buitres para sacar tajada, ya que no es creíble que un fondo de inversión extranjero venga a «salvarnos» de la despoblación. 


Yo deseo que los pueblos con poca gente sean un lugar para poder visitar, para observar sus encantos, y que no se vendan ni se quemen.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto