Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Empresas
Etiquetas

El II Congreso de la ventana, la fachada y la protección solar, organizado por ASEFAVE, recaba ya apoyos institucionales y recibe las primeras ponencias

Comunicae
lunes, 17 de marzo de 2025, 15:32 h (CET)
La Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas agradece el apoyo institucional recibido para crear un espacio de referencia para la arquitectura y la construcción. La nueva edición de este foro de debate, promoción y desarrollo del sector del cerramiento tendrá lugar en Madrid el próximo mes de noviembre

Como era de esperar, las primeras ponencias para debatirse durante los días 13 y 14 del próximo mes de noviembre ya han sido recibidas por parte de la organización del II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar, que volverá a estar organizado por ASEFAVE.


El plazo de recepción de dichas comunicaciones se abría el pasado mes de enero y se ha ampliado hasta el 21 de marzo. Desde ASEFAVE siguen animando a profesionales, investigadores, académicos y representantes de empresas, instituciones o de la administración pública a que participen enviando sus propuestas.


De la misma manera, la Asociación Española de Fabricantes de Fachadas Ligeras y Ventanas agradece los diferentes apoyos institucionales recibidos a pocos meses de la celebración del congreso. Es el caso del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana, con la ministra Isabel Rodríguez al frente. De hecho, para la ponencia magistral de inauguración del congreso, ASEFAVE se felicita de poder contar con la participación de la Directora General de Agenda Urbana y Arquitectura, Maite Verdú.


ASEFAVE también quiere agradecer en este caso al Instituto de Ciencias de la Construcción ‘Eduardo Torroja’, entidad de referencia del sector, que no quiera perder la oportunidad de estar de parte de una de las grandes citas del sector.


El congreso, que se celebrará en las instalaciones del Riyadh Air Metropolitano de Madrid, se estructurará en cuatro áreas temáticas:


  • Ambiental y reto climático: Economía circular, sostenibilidad y residuos.
  • Nueva reglamentación: reglamento de productos de construcción RPC y Directiva de eficiencia energética de edificios
  • Formación: Programación, experiencia y proyectos.
  • Tendencias / Innovación: Productos / Instalaciones de producción, ciberseguridad e Inteligencia artificial (IA).

Según ASEFAVE, durante este ya inminente II Congreso internacional de la ventana, la fachada y la protección solar se escucharán propuestas y demandas por parte de ponentes y del público asistente, casi 500 congresistas llegados desde diferentes puntos de la geografía española, Europa y Latinoamérica. Y que a buen seguro recogerán el sentir de un sector que reclama, por ejemplo, desgravaciones fiscales ligadas a actuaciones de eficiencia energética en edificios y viviendas, el cumplimiento íntegro de planes o programas de ayudas o la reducción de la carga burocrática que sufren las empresas del sector.


En esta edición, ASEFAVE reforzará su apuesta por la digitalización y la innovación en la industria, con especial atención a las oportunidades que brindan las nuevas tecnologías para mejorar la eficiencia energética y la seguridad en las fachadas y ventanas.


Noticias relacionadas

Este programa 100% online, con doble titulación junto a la Universidad Católica de Murcia (UCAM), está orientado a formar a los futuros protagonistas de la vida pública, la comunicación institucional y la representación de intereses, con una visión internacional y vocación de impacto social El Instituto Séneca, centro internacional de posgrado con sede en Madrid, presenta el nuevo Máster en Ciencias Políticas y Asuntos Públicos, un programa académico diseñado para formar a los futuros líderes de la gestión pública, la comunicación institucional y la representación de intereses.

Viveros Florama se posiciona como un espacio especializado en naturaleza y diseño exterior, ofreciendo una amplia gama de plantas, árboles y productos para todo tipo de jardines Una apuesta por la calidad y la diversidad para transformar cualquier espacio verde Viveros Florama se ha consolidado como una referencia en el sector de la jardinería gracias a su enfoque en ofrecer soluciones integrales para todo tipo de proyectos verdes.

Con una amplia trayectoria y un enfoque centrado en la calidad, Todo Cubiertas Fernández se presenta como la mejor opción para quienes buscan una empresa de confianza en el ámbito de la reparación y mantenimiento de tejados.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto