| ||||||||||||||||||||||
|
|
Minilifting, la alternativa para un rejuvenecimiento natural y menos invasivo | |||
| |||
El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de Clínica FEMM, señala que el minilifting permite rejuvenecer diferentes zonas del rostro con resultados naturales y evitando el efecto "cara hinchada" del exceso de rellenos
El minilifting es una técnica quirúrgica avanzada que permite combatir la flacidez y las líneas de expresión sin recurrir al lifting facial tradicional. El Dr. Carlos Gullón Cabrero, cirujano plástico de Clínica FEMM, señala que la gran diferencia es el enfoque selectivo, a diferencia del lifting facial, que aborda el rostro y cuello de manera global la cara, este procedimiento actúa sobre zonas específicas donde la pérdida de firmeza es más notable, como la mandíbula, el cuello o las comisuras. Mediante incisiones mínimas y estratégicamente situadas, se logra tensar la piel y revitalizar la apariencia sin alterar los rasgos propios del paciente. "Esta técnica es perfecta para quienes buscan una mejora sutil, pero efectiva, siempre y cuando se mantengan expectativas realistas sobre los resultados", afirma el Dr. Gullón. Para ello, es fundamental que el cirujano plástico evalúe aspectos esenciales como la elasticidad y calidad de la piel, la concentración de los signos de flacidez y el estado general del paciente. Ventajas del minilifting facial frente a otras técnicas de rejuvenecimiento También es adecuada para quienes buscan mantener la naturalidad de los rasgos propios, ya que técnicas de rejuvenecimiento como los rellenos faciales pueden alterar dichos rasgos. Otra ventaja es la duración de los resultados, a diferencia de los rellenos faciales, el minilifting actúa directamente sobre la estructura dérmica, ofreciendo una solución más completa y permanente en el tiempo. El tiempo de recuperación es otro factor interesante, ya que, al ser una cirugía que se centra en un área en concreto, su recuperación es más rápida que en el caso del lifting facial completo. La mayoría de los pacientes puede retomar actividades leves entre 48 y 72 horas, siempre siguiendo las recomendaciones médicas que aconsejan evitar esfuerzos físicos intensos durante las primeras semanas. En cuanto a las franjas de edad, el doctor señala: "depende de cada paciente y sus particularidades, pero generalmente es más recomendable en personas en las etapas iniciales o intermedias del envejecimiento, entre los 40 y 50 años". Cómo se realiza el procedimiento y cuidados posteriores Esta intervención se realiza con anestesia local o sedación, por lo que suele ser ambulatoria, el paciente puede dejar el hospital pasadas unas horas tras la cirugía. En cuanto a los cuidados posteriores, para potenciar los efectos del minilifting, el Dr. Gullón sugiere combinarlo con otros tratamientos médico-estéticos, como neuromoduladores para suavizar las líneas de expresión, peelings químicos y tratamientos con láser para mejorar la textura y el tono, o radiofrecuencia que estimula la producción de colágeno. En cualquier caso, independientemente de las opciones que la persona elija, el doctor señala que lo más importante es acudir a una clínica de confianza y con especialistas que aborden el caso de cada paciente de manera individual, adaptándose a sus necesidades específicas. Sobre Clínica FEMM En su clínica cuentan con un equipo de especialistas en cirugía plástica, medicina estética, ginecología, medicina integrativa, dermatología, nutrición y terapias postoperatorias. "Ofrecemos un servicio integral de bienestar, salud y belleza, desde la excelencia y trabajando bajo los más exigentes estándares de seguridad y calidad". |
La exposición, que ha celebrado su 60 aniversario en un icónico edificio en el corazón de Madrid, se ha convertido en el escenario perfecto para mostrar la personalización, la tecnología innovadora y el diseño exclusivo que definen a Küppersbusch Durante esta participación, la firma ha estado presente en dos espacios de gran visibilidad: el proyecto "Toujours à Madrid", de Schmidt, diseñado por el reconocido arquitecto Jean Porsche; y la propuesta "Nocte Venetiis", de Veneta Cucine, creada por el prestigioso estudio Villanueva Interiorismo.
La clave estará en la diversificación inteligente y en el seguimiento de los cambios en la economía global", destaca Rodrigo Emilio Ramos D’Agostino.
Consulta las normas completas para conocer todas las condiciones, incluidos los requisitos relativos a la edad y la ubicación, y la forma en que se utilizan los datos.
|