Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Inocencia | Culpa | Pruebas | Medios de comunicación | Sentencia

Encender la hoguera antes de tiempo

¿Existe la presunción de inocencia en España? Resulta difícil mantener que sí después de lo que leemos y escuchamos, pues se dicta sentencia antes incluso de que se formulen los cargos
José Antonio Ávila López
viernes, 28 de febrero de 2025, 09:58 h (CET)

Con la actualidad en la mano, convendría templar el ambiente y evitar dejarse llevar por el siempre tentador camino de las emociones, con sus “pásalo” y sus típicas espontaneidades. Nadie tiene la obligación de sentir simpatías por éste o por cualquier otro Gobierno, pero la justicia y la verdad, grandes palabras que ahora son ingredientes de todas las salsas, no tienen nada que ver con los afectos y desafectos. Y da la sensación de que en función de la antipatía que nos merezca quien sea apuntado por algunos medios de comunicación, no son necesarios ni válidos los controles, ni las normas, ni las garantías, ni los propios tiempos. 


¿Existe la presunción de inocencia en España? Resulta difícil mantener que sí después de lo que leemos y escuchamos en estos últimos tiempos, en los que se dicta sentencia antes incluso de que se formulen los cargos. Son muchos los que dan por reales documentos filtrados a algún periódico, y que luego debe admitir con bochorno un error de portada... ¡Y en teoría es una exclusiva presuntamente contrastada! Y no estoy hablando de delitos y culpas que eventualmente merezcan castigo, sino de la urgencia por convertir una sospecha en evidencia, sin más respaldo que la tirria que se le pueda tener a unas siglas. 


Todo el mundo ha pensado alguna vez, o es lo que yo creo, en el escenario al que puede conducir la veracidad de esos papeles que se publican hoy en portadas de prensa escrita exigiendo dimisiones y encendiendo ya la hoguera.

Noticias relacionadas

El hambre y la falta de acceso al agua, la pobreza estructural, las situaciones de precariedad sanitaria o entornos de vida insalubres, son en muchos lugares del mundo, y en especial en grandes zonas de África, Asia y Sudamérica, el denominador común para los miembros de esa humanidad sobre la que el Artículo 1 de la Declaración dice que todos los humanos nacemos libres e iguales en dignidad y derechos.

El cónclave que se iniciará el 7 de mayo, se ha convertido en una campaña electoral al uso, tratando inútilmente de influir en los 133 cardenales electores. Están ocurriendo en España y en el mundo sucesos tan relevantes y vertiginosos, que para quienes nos dedicamos a opinar sobre los mismos se convierten por su gravedad y trascendencia en algo más que un entretenimiento o un ejercicio intelectual.

El rearme que ahora está en marcha es un rearme de la OTAN. Es una imposición estadounidense y está al servicio de los intereses de la superpotencia. Lo que necesitamos es una España y una Europa libres del yugo de Estados Unidos (EEUU) y de las amenazas de Rusia.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto