Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Opinión
Etiquetas | El abecedario del alma | Inocencia | Culpa | Pruebas | Medios de comunicación | Sentencia

Encender la hoguera antes de tiempo

¿Existe la presunción de inocencia en España? Resulta difícil mantener que sí después de lo que leemos y escuchamos, pues se dicta sentencia antes incluso de que se formulen los cargos
José Antonio Ávila López
viernes, 28 de febrero de 2025, 09:58 h (CET)

Con la actualidad en la mano, convendría templar el ambiente y evitar dejarse llevar por el siempre tentador camino de las emociones, con sus “pásalo” y sus típicas espontaneidades. Nadie tiene la obligación de sentir simpatías por éste o por cualquier otro Gobierno, pero la justicia y la verdad, grandes palabras que ahora son ingredientes de todas las salsas, no tienen nada que ver con los afectos y desafectos. Y da la sensación de que en función de la antipatía que nos merezca quien sea apuntado por algunos medios de comunicación, no son necesarios ni válidos los controles, ni las normas, ni las garantías, ni los propios tiempos. 


¿Existe la presunción de inocencia en España? Resulta difícil mantener que sí después de lo que leemos y escuchamos en estos últimos tiempos, en los que se dicta sentencia antes incluso de que se formulen los cargos. Son muchos los que dan por reales documentos filtrados a algún periódico, y que luego debe admitir con bochorno un error de portada... ¡Y en teoría es una exclusiva presuntamente contrastada! Y no estoy hablando de delitos y culpas que eventualmente merezcan castigo, sino de la urgencia por convertir una sospecha en evidencia, sin más respaldo que la tirria que se le pueda tener a unas siglas. 


Todo el mundo ha pensado alguna vez, o es lo que yo creo, en el escenario al que puede conducir la veracidad de esos papeles que se publican hoy en portadas de prensa escrita exigiendo dimisiones y encendiendo ya la hoguera.

Noticias relacionadas

Desde el principio de los tiempos, el ser humano ha sentido dentro de sí un anhelo infinito. Como si lleváramos una chispa divina, buscamos lo absoluto, lo eterno, lo perfecto. La Biblia lo expresa en aquella frase originaria: “Seréis como dioses”. Allí se encierra el primer objetivo de la autonomía humana: alcanzar una plenitud que sentimos como posible, aunque no sepamos bien cómo.

Nuestra única defensa contra todo es el amor verdadero. Hay que poner alma en la protección y abandonar las armas. Además, si nos tomamos en serio la concordia, debemos apoyar los nexos que nos unen y hemos de financiar a las instituciones que hacen posible la paz. Por desgracia, las tendencias actuales son alarmantes.

Durante años, a quienes padecen fibromialgia se les ha encasillado injustamente. Se les ha dicho que todo es “cosa del cerebro”, que su dolor es “emocional” o que no pueden rendir igual que antes en trabajos que requieran concentración, creatividad o toma de decisiones. Esta idea no solo es falsa, sino que también cierra puertas y genera un estigma innecesario.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto