Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Sociedad
Etiquetas | Carnaval | 2025 | Celebración | Disfraces | Festejos | Tradición

Comienza el Carnaval 2025: tradición, diversión y mucha espectacularidad

Un recorrido festivo por algunas de las celebraciones más emblemáticas y espectaculares de España y del mundo, fiestas repletas de música, máscaras y mucho colorido
Redacción
jueves, 27 de febrero de 2025, 10:46 h (CET)

Comienza la celebración del Carnaval 2025, una fiesta repleta de alegría y espectacularidad que una vez más promete sumergir a España en un torbellino de colores, música y buen humor. Las festividades oficiales se extienden desde este jueves 27 de febrero al miércoles 5 de marzo, aunque algunas ciudades inician antes sus celebraciones y otras las prolongan más allá de estas fechas.


Esta fiesta se celebra en numerosas ciudades y pueblos de España, sin embargo, existen lugares como Cádiz, Tenerife y Las Palmas donde la celebración ha traspasado fronteras y ha adquirido un carácter internacional.


El coro 'Los iluminados' durante la Final del concurso de carnaval 2024 en el Teatro Falla   Ayuntamiento de Cádiz

El coro 'Los iluminados' durante la Final del concurso de Carnaval 2024 en el Teatro Falla - Ayuntamiento de Cádiz - Europa Press


Cádiz: el ingenio y la sátira al poder


En Cádiz, el carnaval se caracteriza por sus chirigotas y comparsas, que combinan música, teatro y una crítica mordaz a la sociedad actual. Desde el 27 de febrero hasta el 9 de marzo, la ciudad se convierte en un escenario vibrante donde la creatividad y el ingenio de sus habitantes brillan con luz propia. Los concursos en el Gran Teatro Falla son especialmente destacados, donde grupos compiten mostrando su talento en ingeniosas letras y melodías.


Celebración del Coso 2024, en Tenerife   Europa Press Canarias

Celebración del Coso 2024, en Tenerife - Europa Press Canarias


Santa Cruz de Tenerife: una fiesta de renombre mundial


El Carnaval de Santa Cruz de Tenerife es uno de los más espectaculares del mundo, conocido por sus lujosos disfraces y la elección de la Reina del Carnaval en un evento que atrae a espectadores de todas partes. A lo largo de varias semanas, la ciudad disfruta de desfiles masivos, concursos de murgas, y las inevitables fiestas callejeras que se apoderan de sus avenidas, celebrando la diversidad y alegría de vivir.


Las Palmas de Gran Canaria: diversidad y esplendor


Del 8 de febrero al 16 de marzo, Las Palmas de Gran Canaria ofrece un carnaval lleno de diversidad, con eventos como la Gala Drag Queen y la Gran Cabalgata. La ciudad se viste de fiesta con más de cuarenta actos que incluyen concursos de comparsas y murgas, la noche de los transformistas y el tradicional Entierro de la Sardina, que concluye con un espectacular show de fuegos artificiales.


Carnavales del mundo: Río de Janeiro y Venecia


A nivel internacional, otros carnavales capturan la atención mundial. En Río de Janeiro, el Carnaval es la fiesta más grande del mundo, atrayendo a más de dos millones de personas que participan en paradas y bailes al ritmo de la samba, un espectáculo de pasión y color que refleja el espíritu vibrante de Brasil. Por otro lado, el Carnaval de Venecia en Italia ofrece un ambiente más introspectivo pero igualmente mágico, famoso por sus máscaras elaboradas y el misterio que envuelve sus antiguas tradiciones.


Cada uno de estos carnavales, ya sea en España o en otro rincón del mundo, invita a los visitantes a sumergirse en tradiciones que combinan historia, cultura y mucha diversión, asegurando experiencias inolvidables que resuenan mucho más allá de sus ciudades anfitrionas.

Noticias relacionadas

Durante verano, las playas se llenan, las ciudades se vacían y, lamentablemente, una sombra se cierne sobre el bienestar animal: el pico más alto de abandonos de mascotas de todo el año. Cada verano, miles de animales, especialmente perros, son dejados a su suerte en carreteras, parques o perreras saturadas. Se estima que, en España, más de 280.000 perros y gatos son abandonados anualmente. Entre un 25% y un 35% de estos abandonos se concentran en los meses de verano.

La Asociación Española Contra el Cáncer vuelve a superar, un año más, su propio récord de participación al conseguir reunir a casi 700 asistentes en su tradicional Gala Contra el Cáncer de Marbella, que este año conmemoraba el 40 aniversario. La Gala de Marbella volvió a reunir a un gran número de personajes solidarios, entre los que se encontraban políticos, empresarios, artistas y rostros habituales del verano marbellí.

Puede que en el mundo haya más de dos millones de islas, pero a la hora de planear las vacaciones de verano, los españoles tienen claro que como las que hay en casa, pocas pueden igualarlas. Palma de Mallorca, Ibiza y Tenerife encabezan el ranking de reservas realizadas en España este verano a destinos insulares. En el ámbito internacional, destaca una nueva ola de interés por destinos isleños mediterráneos y atlánticos, como Malta, Palermo, Azores, Madeira y Corfú.

 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto